Un empresario, un coach: lo que se viene en el mundo corporativo

(Por Pía Mesa) El coaching es un método que se ha vuelto familiar dentro de la comunidad empresarial uruguaya y que consiste en desarrollar el potencial de las personas para incrementar al máximo su desempeño en el ámbito laboral. Ante esto, el próximo jueves 22 de junio, la Federación Internacional de Coaches (ICF por sus siglas en inglés) realizará en el Hyatt Centric Montevideo la conferencia: “Creación de futuro en un mundo cambiante. El Coach como facilitador empresarial”.

Salo Halegua, presidente de ICF Uruguay, explicó a InfoNegocios que el objetivo principal de la conferencia es mostrarles a los ejecutivos cuáles son los beneficios y las posibilidades de tener un coach en sus organizaciones. “Los empresarios se están encontrando con nuevos espacios que no están sabiendo manejar con las herramientas que tienen y para eso está el coach, es un facilitador que ayuda al logro de los objetivos, al crecimiento personal y al relacionamiento entre los integrantes de una empresa u organización”, explicó Halegua.

El seminario -que se desarrollará entre las 8.30 y las 12.30 horas del jueves 22 de junio-  requiere de una inversión aproximada de US$12.000, que se financiará en parte con la inscripción de los participantes y en parte con fondos de ICF. Antes del 30 de mayo, el acceso al seminario tiene un costo de $2.000 y los miembros del ICF tendrán un 50% de descuento. Además, hay un plan corporativo del 20% de descuento para quienes vayan en grupos de a tres o más personas.

El encuentro tendrá la visita de la experta mexicana Elena Espinal, pionera en el uso y la creación de la cultura del coaching ontológico y también tendrá a José Luis Vieyra, un mexicano experto en cambio organizacional, gestión directiva y desarrollo y formación de directivos y mandos medios.

“Las empresas le dan cada vez más importancia al coaching y nosotros queremos poner de manifiesto la marca en Uruguay, porque si bien ICF está en más de 120 países y somos el referente número uno a nivel mundial, acá somos nuevitos”, comentó Halegua, quien además agregó que el plan de ICF para este año a nivel local es duplicar sus asociados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.