Un banco que innova en Instagram: Itaú apostó por la literatura en redes sociales, de la mano de Hugo Burel

(Por Pía Mesa) Este verano el Banco Itaú decidió fomentar la lectura a través de la red social Instagram, de la mano del escritor uruguayo, Hugo Burel, la agencia de publicidad Notable, la fotógrafa Tali Kimelman y la productora Pardelion Films. La novela comenzará a publicarse el 8 de enero y la trama se irá revelando posteo a posteo.

Image description

“Una ola perfecta” se llama la novela digital -escrita por Hugo Burel y auspiciada por Banco Itaú- que será publicada en Instagram a partir del 8 de enero. La historia se contará en 39 posteos de 600 caracteres cada uno y estará acompañada de imágenes que retratan la historia, realizadas por la fotógrafa Tali Kimelman.

La novela cuenta la historia de una joven periodista argentina que se va de vacaciones al Cabo Polonio y se encuentra con la tabla del reconocido surfista, Gonzalo “Duke” Monti, quien había desaparecido hacía más de 30 años en las aguas de Rocha. A partir de ese suceso se desarrolla el thriller que propone a los lectores ir descubriendo el desenlace de la historia posteo a posteo.

Hugo Burel dijo a InfoNegocios que la acción impulsada por Itaú es innovadora ya que normalmente en Instagram se publican otro tipo de imágenes e historias. “Pueden decir que lo que se publica en las redes sociales tienden a ser contenidos banales e historias que no merecen reflexiones de más de 15 segundos. Sin embargo, sí se puede, esta es una novela con un argumento, un desarrollo y con personajes”, comentó.

Respecto al formato, Burel dijo que fue “todo un desafío” escribir una novela para ser publicada en Instagram: “Trabajar en algo así de innovador tiene sus reglas y sus limitantes como la brevedad y lo conciso de las palabras, pero pude transformarlas rápidamente en ventajas. Todo lo que implique lectura, de la forma que sea, me impulsa”, comentó.

El thriller de Burel tendrá un toque extra de suspenso ya que los lectores deberán esperar al siguiente posteo para saber cómo sigue la historia. “El mecanismo fue escribir la historia en tiempo real para que los lectores sientan que la novela está sucediendo en el momento”, explicó el escritor. Asimismo, la novela hará referencia a lugares y personajes reales del Cabo Polonio, como también a la propia red de Instagram. “Eso determina una suerte de interacción entre la ficción y la realidad que le da un toque muy interesante”, comentó Burel.

La iniciativa es impulsada por Banco Itaú y fue un trabajo en conjunto entre el escritor, la fotógrafa Kimelman, la agencia de publicidad Notable y la productora Pardelion Films. “Una Ola Perfecta” comenzará a publicarse el 8 de enero y se podrá seguir en tiempo real en el Instagram de Itaú: @ItauUruguay.

“Este proyecto coloniza el medio con la literatura, como autor me ofreció la oportunidad de insertarme en  un mundo nuevo y por eso acepté el desafío de inmediato. Si vienen otros autores con otras historias, mejor aún”, concluyó Burel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.