Un banco que innova en Instagram: Itaú apostó por la literatura en redes sociales, de la mano de Hugo Burel

(Por Pía Mesa) Este verano el Banco Itaú decidió fomentar la lectura a través de la red social Instagram, de la mano del escritor uruguayo, Hugo Burel, la agencia de publicidad Notable, la fotógrafa Tali Kimelman y la productora Pardelion Films. La novela comenzará a publicarse el 8 de enero y la trama se irá revelando posteo a posteo.

Image description

“Una ola perfecta” se llama la novela digital -escrita por Hugo Burel y auspiciada por Banco Itaú- que será publicada en Instagram a partir del 8 de enero. La historia se contará en 39 posteos de 600 caracteres cada uno y estará acompañada de imágenes que retratan la historia, realizadas por la fotógrafa Tali Kimelman.

La novela cuenta la historia de una joven periodista argentina que se va de vacaciones al Cabo Polonio y se encuentra con la tabla del reconocido surfista, Gonzalo “Duke” Monti, quien había desaparecido hacía más de 30 años en las aguas de Rocha. A partir de ese suceso se desarrolla el thriller que propone a los lectores ir descubriendo el desenlace de la historia posteo a posteo.

Hugo Burel dijo a InfoNegocios que la acción impulsada por Itaú es innovadora ya que normalmente en Instagram se publican otro tipo de imágenes e historias. “Pueden decir que lo que se publica en las redes sociales tienden a ser contenidos banales e historias que no merecen reflexiones de más de 15 segundos. Sin embargo, sí se puede, esta es una novela con un argumento, un desarrollo y con personajes”, comentó.

Respecto al formato, Burel dijo que fue “todo un desafío” escribir una novela para ser publicada en Instagram: “Trabajar en algo así de innovador tiene sus reglas y sus limitantes como la brevedad y lo conciso de las palabras, pero pude transformarlas rápidamente en ventajas. Todo lo que implique lectura, de la forma que sea, me impulsa”, comentó.

El thriller de Burel tendrá un toque extra de suspenso ya que los lectores deberán esperar al siguiente posteo para saber cómo sigue la historia. “El mecanismo fue escribir la historia en tiempo real para que los lectores sientan que la novela está sucediendo en el momento”, explicó el escritor. Asimismo, la novela hará referencia a lugares y personajes reales del Cabo Polonio, como también a la propia red de Instagram. “Eso determina una suerte de interacción entre la ficción y la realidad que le da un toque muy interesante”, comentó Burel.

La iniciativa es impulsada por Banco Itaú y fue un trabajo en conjunto entre el escritor, la fotógrafa Kimelman, la agencia de publicidad Notable y la productora Pardelion Films. “Una Ola Perfecta” comenzará a publicarse el 8 de enero y se podrá seguir en tiempo real en el Instagram de Itaú: @ItauUruguay.

“Este proyecto coloniza el medio con la literatura, como autor me ofreció la oportunidad de insertarme en  un mundo nuevo y por eso acepté el desafío de inmediato. Si vienen otros autores con otras historias, mejor aún”, concluyó Burel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!