Un after office con la pelota en los pies

(Por Santiago Perroni) Comenzó a rodar la pelota, un año más, en la Liga Empresarial de fútbol. Los lunes y miércoles a las 20 horas se reúnen el las canchas del Polideportivo Carrasco equipos conformados por funcionarios de empresas de distintos rubros con un mismo objetivo: gritar campeón.

Image description

“Nosotros manejamos una empresa de software a la que llegan muchos emprendedores. La Liga Empresarial surgió como un spin off de ElSuperDT, un juego que llegó a tener 150.000 usuarios y las marcas estaban interesadas en ese producto. Después perdió fuerzas y decidimos buscarle variantes al negocio”, dijo Matías Burgos, cofundador del proyecto y socio de Moon Ideas, a InfoNegocios.

La Liga Empresarial comenzó en el 2016 y se fortaleció en el último tiempo cuando se instalaron en el complejo Polideportivo Carrasco, donde tienen canchas para 8 jugadores por equipo, césped sintético y luz artificial. Según Burgos, encontraron el lugar ideal para profesionalizar el torneo.

La idea de quienes coordinan este proyecto es trabajar en conjunto con los departamentos de recursos humanos de las empresas. “El campeonato le genera valor a las empresas. Ves a un cargo alto de la compañía tirando una pared con un cadete o a personas que tal vez nunca tendrían la chance de conocerse dentro de la empresa compartiendo cancha juntos. Se fortalecen vínculos. Además, nuestro equipo genera fotos y videos que después las empresas pueden usar institucionalmente”, explicó Burgos.

Se juegan dos torneos por año: uno de otoño y otro de primavera. El primero acaba de comenzar y está diagramado en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno que después, dependiendo de sus resultados, clasificarán a la Copa de Oro, la Copa de Plata, la Copa de Bronce o la Copa de Honor. Cada equipo se asegura que jugará un mínimo de seis partidos. Hay tabla de goleadores, sanciones disciplinarias y hasta le hacen entrevistas post partido a los jugadores destacados de cada encuentro.

La empresa Aborgama tendrá la obligación de defender el título que obtuvo al vencer por 2 a 0 a MSL en la final del último Torneo de Primavera. Este campeonato lo comenzó con el pie derecho ganándole a Sancor Seguros. El torneo actual tiene como goleador a Marcelo Chila, que viene de convertir tres goles el triunfo de Securitas por 7 a 0 frente a L´Oreal en la primera fecha del Torneo de Otoño 2019.

“Tenemos ganas de seguir creciendo y hacer torneos con más equipos. Sumar sponsors, actividades, involucrarnos en el fútbol femenino. También queremos hacer contactos con ligas similares en Argentina para que los campeones puedan disputar partidos contra equipos extranjeros ya sea de visitante o acá en Uruguay. El día que una empresa contrate a alguien porque, en parte, juega bien al fútbol, yo me voy a sentir satisfecho ”, dijo Burgos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.