Todos quieren ser un MasterChef (pasan 1.200 alumnos al año por las aulas de Gato Dumas)

(Por Sabrina Cittadino) El abanico de opciones de comida gourmet en nuestro país se abre cada vez más. El uruguayo consume productos de mejor calidad y, cuando opta por cocinar, quiere preparar mejores platos. “Hoy hay un mayor interés por la gastronomía en Uruguay”, nos cuenta la directora de Gato Dumas, Giselle Bizzozero, colegio especializado al que asisten 1.200 alumnos al año.

¿Qué fue primero: el mayor interés por la gastronomía por parte de los uruguayos o la aparición de los realities culinarios en la televisión? Para Bizzozero es como preguntarse si fue primero el huevo o la gallina, pero lo que sí afirma es que en los últimos años ha habido un boom en nuestro país, no solo en cuanto al hecho de que cada vez más personas se vuelcan a los institutos de gastronomía, sino también en cuanto al afloramiento de las más diversas propuestas.

“En Gato Dumas tenemos por año 500 alumnos de carrera, 600 de cursos cortos y otros 100 que van en búsqueda de certificados básicos”, nos comenta la directora del colegio. “De esta manera, nosotros en cierta forma aceleramos el proceso de ‘gourmetización’”, añade. Es que desde el 2004 —cuando comenzaron a dictarse los cursos en Gato Dumas —a la fecha, hay una mayor disponibilidad de utensilios, una oferta más amplia de materia prima, han aparecido los foodtrucks en ferias gastronómicas y los viajes temáticos de gastronomía, así como los blogs y redes sociales vinculados a lo culinario. “Hay una tendencia creciente a buscar opciones gourmet: cervezas artesanales, cafés, tés y, por ejemplo, aceite de oliva extra virgen nacional, cuyo consumo en cinco años creció del 10% al 70%”, explica Bizzozero.

Según piensa la directora de Gato Dumas, el colegio fue instalado justo en un momento en el que en todo el mundo había una suerte de boom de la gastronomía y el turismo, dos socios muy cercanos. “Creo que gracias a eso y a nuestra calidad de la enseñanza hubo un antes y un después en Uruguay. Creo que al tener tanta gente por año, el uruguayo está demandando gastronomía de calidad y precisamente eso es lo se está ofreciendo hoy en día”, finaliza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.