Terrones de azúcar con diseño (y ahora en tu casa)

La diseñadora gráfica Geraldina Von der Becke empezó hace ocho años a vender terrones de azúcar con diseño con su empresa Zuker y ahora abrió su web Zuker.uy para darle un poco de fantasía al encierro.

Image description

Desde su planta de elaboración en Paso Carrasco vendía a comercios boutique, casas de té y particulares a los que les gusta ponerle un detalle distinto a sus servicios tazas de café o té. En buenas épocas, Zuker vendía una media de 50 kilos de azúcar cargados de diseño.

Con la crisis su dueña pensó que era una buena idea abrir una puerta online para los que se quieran dar el gusto o regalar. 

Zuker ofrece azúcar rubio, blanco, orgánico, mascabo y saborizados con jengibre o canela. Los diseños de sus terrones pueden ser estrellitas, corazones, flores, hojitas y ahora se pueden encargar online a través de su flamante página web Zuker.uy.

“El azúcar mascabo es el azúcar más natural y crudo de todas las variedades. Junto al azúcar rubio se caracterizan por el sabor a caramelo de la melaza. Se obtienen por la cristalización del jugo de la caña y no pasan por un proceso de refinamiento. Así, sus propiedades naturales -como vitaminas, minerales, carbohidratos y proteínas- logran conservarse.

El azúcar orgánico está certificado como alimento que en todo su proceso de elaboración no contiene sustancias tóxicas ni nocivas.

El azúcar blanco, el distinguido azúcar blanco es un clásico de siempre,  que expresa en el color la intensidad de su sabor”, explica en su web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.