¿Te imaginás un banco 100% online en Uruguay?

(Por Santiago Magni) En Uruguay históricamente los clientes van a las sucursales de los bancos a resolver sus inquietudes. Hoy, con 1.700.000 personas que tienen una cuenta bancaria, las soluciones bancarias a través de dispositivos móviles parecen indispensables y hay un proyecto exclusivo de Social Banking que se encuentra “en ciernes“.

Image description

Todo demora en llegar a Uruguay, pero a la larga llega. Cuando hablamos de avances tecnológicos vemos en Estados Unidos y Europa algunas particularidades que creemos inviables para nuestro país. Sin embargo, el futuro llegó hace rato a territorio uruguayo, el desafío ahora es cómo hacer para que los usuarios reciban las innovaciones con buenos ojos y no les sea una molestia.

Martín Guerra, director de In Capital X, participó de nuestra sección Te invito a comer, y explicó que en Uruguay hay 1.700.000 tarjetas de crédito, “o sea que hay 1.700.000 personas que tienen una cuenta de banco y que reciben un ingreso. Hay un montón de aspectos que cuando los combinas con los cambios digitales permiten que esto pueda andar muy bien“.

Una compañía que supo aprovechar los cambios digitales fue Infocorp, empresa fundada en 1994, que brinda soluciones tecnológicas enfocadas en el sistema financiero, principalmente bancos de gran tamaño. Su misión es “helping people love their bank“, según contó  a InfoNegocios Ana Inés Echavarren, CEO de Infocorp Group.

“Hay bancos 100% digitales, cada vez hay más. En Argentina y en Brasil, antes era sólo en Estados Unidos y en Europa, en Uruguay hay alguno medio en ciernes que va a aparecer en cualquier momento y la gente se acostumbra, de hecho es mucho más cómodo tratar con máquinas que con personas“, explicó Echevarren.

Por su parte, Alexia Ravera, Marketing Lead de InfoCorp, contó a InfoNegocios que facilitan soluciones bancarias través de una plataforma omnicanal que se centra en todo lo que es el cliente y cómo el banco puede mejorar su relación con ellos, a través de canales digitales.

“Dentro de la plataforma omnicanal manejamos lo que es el portal web, donde la persona entra y puede hacer consultas a sus cuentas y demás. Pero además ofrecemos otro tipo de canales, como por ejemplo, el social banking, que es la posibilidad de acceder a tus datos del banco, ya sea movimientos o hacer transferencias, o el pago de tarjetas, etc, desde el Messenger, Twitter, Whatsapp, Telegram, desde redes sociales, que funciona a través de inteligencia artificial. Es un chatbot que se llama Alan y vos hablás con él y le consultás tu saldo, para pagar tus tarjetas, entre otras cosas“, concluyó Ravera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!