Tanto volaron que llegaron a BOL y COL (un 2023 de expansión)

La agencia de viajes ganadora del premio Oro a Startup del Año proyecta un 2023 de mucho crecimiento: expansión física en Bolivia y Colombia, incremento en colaboradores, desarrollo de inteligencia artificial. Este año todo es un viaje en mevuelo.com.

Image description

Los planes a futuro de la empresa son muchos y en el corto plazo, es decir para 2023, el foco estará puesto en seguir expandiéndose hacia el exterior, siguiendo la estrategia empleada ya en 2022 cuando mevuelo.com ingresó al mercado paraguayo, más precisamente en una oficia del WTC de Asunción del Paraguay.

“La idea para 2023 es trabajar fuertemente en la apertura del mercado boliviano y colombiano”, sostuvo Baudean, agregando que “si bien esto quedó activo desde 2022, fue en modo online. Ahora vamos por la apertura de locales físicos en Santa Cruz de la Sierra y en Bogotá”.

Según el CEO de mevuelo.com esto implica una inversión no solo económica sino también de tiempo, de viajar, de estar en los lugares y entender sus realidades, porque todos los países tienen coyunturas y desarrollos distintos en cuanto al e-commerce de viajes.

“En términos de fechas, el plan es que durante el primer cuarto del año estemos activos con ambos locales, que contarán con colaboradores locales. En este sentido la oficina de Pocitos nos permite tener un contacto mucho más fluido con y generar así una operación escalable”, dijo Baudean.

“Otro objetivo 2023 es seguir desarrollando los canales digitales e ir remodelando nuestros desarrollos en base a las necesidades que vamos encontrando. De hecho hemos estado implementando inteligencia artificial. Existe un 70% de consultas que pueden resolverse a través de un bot con un lenguaje natural”, remarcó el CEO de mevuelo.com a InfoNegocios, agregando que otra proyección es “estar en fin de año con un equipo de 120 colaboradores”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.