Tanto volaron que llegaron a BOL y COL (un 2023 de expansión)

La agencia de viajes ganadora del premio Oro a Startup del Año proyecta un 2023 de mucho crecimiento: expansión física en Bolivia y Colombia, incremento en colaboradores, desarrollo de inteligencia artificial. Este año todo es un viaje en mevuelo.com.

Image description

Los planes a futuro de la empresa son muchos y en el corto plazo, es decir para 2023, el foco estará puesto en seguir expandiéndose hacia el exterior, siguiendo la estrategia empleada ya en 2022 cuando mevuelo.com ingresó al mercado paraguayo, más precisamente en una oficia del WTC de Asunción del Paraguay.

“La idea para 2023 es trabajar fuertemente en la apertura del mercado boliviano y colombiano”, sostuvo Baudean, agregando que “si bien esto quedó activo desde 2022, fue en modo online. Ahora vamos por la apertura de locales físicos en Santa Cruz de la Sierra y en Bogotá”.

Según el CEO de mevuelo.com esto implica una inversión no solo económica sino también de tiempo, de viajar, de estar en los lugares y entender sus realidades, porque todos los países tienen coyunturas y desarrollos distintos en cuanto al e-commerce de viajes.

“En términos de fechas, el plan es que durante el primer cuarto del año estemos activos con ambos locales, que contarán con colaboradores locales. En este sentido la oficina de Pocitos nos permite tener un contacto mucho más fluido con y generar así una operación escalable”, dijo Baudean.

“Otro objetivo 2023 es seguir desarrollando los canales digitales e ir remodelando nuestros desarrollos en base a las necesidades que vamos encontrando. De hecho hemos estado implementando inteligencia artificial. Existe un 70% de consultas que pueden resolverse a través de un bot con un lenguaje natural”, remarcó el CEO de mevuelo.com a InfoNegocios, agregando que otra proyección es “estar en fin de año con un equipo de 120 colaboradores”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.