Taller para cocinar en familia a cargo de Diego Ruete (ideal para la cuarentena)

Todos los días, aprovechando el encierro, Diego Ruete, utiliza la tecnología y su red social de Instagram para transmitir el potencial educativo y social que tiene la cocina en la vida familiar.

Image description

“Queremos difundir las bondades de la educación alimentaria o Educocina como le llamamos nosotros porque creemos que plantar y cocinar son herramientas para la vida”, dijo a InfoNegocios.

“La idea es transmitir situaciones inspiradoras para que otras familias aprovechen esta instancia vital diaria para compartir ese momento y sumar armonía, paz y habilidades de comunicación, sociales, trabajo de equipo, autonomía y seguridad y una cantidad de hábitos saludables. Todo a través de una actividad tan vital como es cocinar”, agregó.

Así, todos los días a las 10:30 de la mañana a partir del jueves se puede ver a la familia de Diego cocinando y inspirandonos con ideas, recetas y tips.

 El próximo jueves 10:30 hs. podremos ver a Juana y Lola, cocinando milanesas.

 El mismo día pero a las 15 hs habrá un taller interactivo con lista de ingredientes para hacer pan de remolacha o de espinaca en casa.

 El viernes 10:30 hs se cocinará boniatos aplastados y carne al horno.

A las 15 hs del mismo día se realizará un taller interactivo para hacer pudding de chia.

 Diego Ruete, padre de Lola y Juana junto a Inés, fundó hace 10 años Petit Gourmet.

En los últimos tiempos, la rutina laboral de Diego incluye un montón de proyectos de interés social, llevados adelante con pasión y poquísimo apoyo, como la iniciativa de Huertas Comunitarias, las actividades como embajador de Food Revolution Uruguay y acciones de Petit Gourmet en centros educativos públicos.

 El común denominador es la huerta y la cocina como espacios de convivencia y aprendizaje.

 Los videos también se pueden ver por youtube aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.