Taller para cocinar en familia a cargo de Diego Ruete (ideal para la cuarentena)

Todos los días, aprovechando el encierro, Diego Ruete, utiliza la tecnología y su red social de Instagram para transmitir el potencial educativo y social que tiene la cocina en la vida familiar.

“Queremos difundir las bondades de la educación alimentaria o Educocina como le llamamos nosotros porque creemos que plantar y cocinar son herramientas para la vida”, dijo a InfoNegocios.

“La idea es transmitir situaciones inspiradoras para que otras familias aprovechen esta instancia vital diaria para compartir ese momento y sumar armonía, paz y habilidades de comunicación, sociales, trabajo de equipo, autonomía y seguridad y una cantidad de hábitos saludables. Todo a través de una actividad tan vital como es cocinar”, agregó.

Así, todos los días a las 10:30 de la mañana a partir del jueves se puede ver a la familia de Diego cocinando y inspirandonos con ideas, recetas y tips.

 El próximo jueves 10:30 hs. podremos ver a Juana y Lola, cocinando milanesas.

 El mismo día pero a las 15 hs habrá un taller interactivo con lista de ingredientes para hacer pan de remolacha o de espinaca en casa.

 El viernes 10:30 hs se cocinará boniatos aplastados y carne al horno.

A las 15 hs del mismo día se realizará un taller interactivo para hacer pudding de chia.

 Diego Ruete, padre de Lola y Juana junto a Inés, fundó hace 10 años Petit Gourmet.

En los últimos tiempos, la rutina laboral de Diego incluye un montón de proyectos de interés social, llevados adelante con pasión y poquísimo apoyo, como la iniciativa de Huertas Comunitarias, las actividades como embajador de Food Revolution Uruguay y acciones de Petit Gourmet en centros educativos públicos.

 El común denominador es la huerta y la cocina como espacios de convivencia y aprendizaje.

 Los videos también se pueden ver por youtube aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.