Solomare también divisa el sol (muchos ya eligen las vacaciones sustentables)

(Por Ernesto Andrade) El complejo de cabañas ecológicas sustentables ubicado en Punta del Diablo, Solomare ya cuenta con un 70% de reservas para la primera quincena de enero del 2022. Uno de sus propietarios señala que se espera una excelente temporada en el caso de no haber cambios en la situación generada por el COVID-19 y que tendrán en breve una sorpresa en la zona. 

Image description

Solomare es un complejo de cabañas ecológicas sustentables, no cuenta con servicio de UTE ya que toda la energía utilizada se genera a través de un molino de viento y paredes solares. La piscina climatizada funciona con paneles de goma que también utilizan el sol como fuente de energía para calentar el agua. 

Diego Fridmann, uno de sus propietarios, señala que junto a su socio adquirieron el complejo hace poco más de un año, le sumaron cabañas y un fogón en el sector de la piscina.
 


Solomare está ubicado dentro de lo que es la Reserva del Parque Nacional de Santa Teresa, no encontrás una casa al lado de la otra. Estamos a 300 metros del mar pero a la mitad del bosque, entonces no pasan autos porque ingresás por una calle cerrada y eso es un gran atractivo”  comentó el empresario. Desde las cabañas se observa el mar y mientras Punta del diablo está al 100% de su ocupación en temporada “no escuchás el ruido de los autos, estás en el medio del bosque pero cerca de todo”. 

El propietario señaló que los clientes llevan adelante un consumo responsable, mientras que de parte de la marca hay un incentivo a la utilización de productos amigables con el medio ambiente, que no estén envueltos en plástico, como por ejemplo recibir a los huéspedes con cepillos y peines hechos con bambú. “En lo que respecta al consumo de energía, hay un compromiso muy alto”.
 


La temporada ya comienza a gestarse según el experto; “se activó con la promesa de la apertura de fronteras. Eso hizo que mucho público brasilero comenzara a consultar, Punta Del Diablo y específicamente Playa Grande hay un público brasilero exigente que ya está reservando. Diría que la primera quincena de enero ya está con un 70-80% de reserva. Lo que respecta a la actualidad, la ocupación se mantiene estable y de buena manera alcanzando algunos fines de semana el 100%”.

En palabras de Fridmann; “el verano pasado con fronteras cerradas la ocupación fue muy alta. Yo creo que este año va a ser una muy buena temporada, si no hay un rebrote o algo similar, va a ser una excelente temporada”. El precio de alquiler de las cabañas en plena temporada oscila entre US$ 100 a 130 la noche. Mientras que el empresario anunció una sorpresa de expansión en la zona que será comunicada en los próximos días.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.