Solo el 27% de los ómnibus de Montevideo es accesible

(Por María Eugenia García) El sistema de transporte es muy importante para las personas que tienen alguna discapacidad, ya que depende de un ómnibus o taxi para poder ir a trabajar, reunirse con amigos o simplemente transportarse por la ciudad. En esta nota te contamos cómo está Montevideo en materia de accesibilidad…

Image description

Actualmente Cutcsa (que es la empresa que más ómnibus tiene en la capital del país) cuenta con más de 300 ómnibus con rampas electrónicas.

InfoNegocios investigó y en Montevideo hay 1.597 ómnibus en total, y accesibles hay sólo 433.  Esto quiere decir que sólo el 27% de la flota está preparada para discapacitados.

Con respecto a los taxis hay 2.800, y sólo 10 tienen la posibilidad de transportar a personas en sillas de ruedas.

El Director de Accesibilidad e Inclusión de la IM, Federico Lezama mencionó que el objetivo al terminar la gestión en la comuna es tener el 100% de los ómnibus accesibles. 

Por otro lado agregó que desde la Intendencia de Montevideo, se desarrolló una aplicación que se llama COMO IR, donde tiene una guía  para los discapacitados que indica por donde viene el ómnibus, a qué hora llega a la garita y agrega si la unidad cuenta con rampa accesible o no. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia