Sigue a buena marcha la venta de 0km (setiembre alcanzó las 5.435 unidades y se puso 4,5% arriba que 2023)

El total de ventas de automóviles 0km de setiembre alcanzó el segundo número más alto en lo que va del año. De hecho, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, el noveno mes del año facturó 5.435 unidades y marcó una variación de casi 5% respecto a 2023, que había alcanzado los 5.205 automotores vendidos.

Image description

El total de vehículos 0 kilómetros facturados en setiembre de 2024, que llegó a las 5.435 unidades, muestra –con respecto al mismo mes de 2023– un crecimiento del 4,5%, siendo el segundo mes del año con mayor número de ventas, dado que agosto había alcanzado las 5.756 unidades y abril 5.433.  

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles –representando en conjunto el 90% del mercado nacional–, el detalle de las cifras de setiembre 2024 se compone de la siguiente manera: 2.357 corresponden a automóviles (146 vehículos más que en 2023), 1.402 a vehículos utilitarios deportivos (345 SUVs más que el año pasado), 37 a minibuses (18 más que el año pasado), 1.357 a utilitarios (326 menos que 2023 y 542 menos que el mes pasado), 256 a camiones y 8 a ómnibus.

Los tres segmentos que más facturación tuvieron en los primeros nueve meses de 2024 fueron automóviles, utilitarios y SUV, con 43.682 unidades vendidas sobre un total de 45.855.

Volviendo al mes de setiembre, el podio de ganadores en el segmento de automóviles fue para Chevrolet, Renault y Fiat, que facturaron un total de 425, 337 y 298 unidades, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las unidades vendidas, las marcas que destacan son Volkswagen, Chevrolet y Chery, con 236, 103 y 97 unidades, respectivamente.

En el caso de los utilitarios, las tres marcas líderes son Chevrolet con 389 unidades, Fiat con 204 unidades y por último, con 128 utilitarios facturados en setiembre de 2024, Volkswagen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.