Seventh Generation, la empresa B de Unilever que viene por todo a Uruguay

(Por Ernesto Andrade) La marca americana absorbida por Unilever en septiembre del año 2016, llegó a Uruguay para irrumpir en el mercado con fuerza. Con productos hechos a base de plantas y en envases ecológicos, la empresa -Unilever- comercializará sus productos a través de la página web y contarán con entrega a domicilio.

InfoNegocios participó en la presentación de Unilever, en cuanto a la renovación de su compromiso en el cuidado del medio ambiente. La multinacional que calcula estar presente en el 98% de los hogares a nivel mundial con al menos 1 producto, presentó varias propuestas con las cuales  proyecta el cuidado del planeta. Una de ellas, fue el desembarco de la marca Seventh Generation.

Esta marca de origen americano, fue adquirida por Unilever en septiembre del año 2016, la cual figura como Empresa B desde el 2007. Aquellas catalogadas con este nombre, son las que cumplen con una lista exhaustiva de requisitos en cuanto al cuidado del medio ambiente. Unilever por el momento se encuentra en proceso de conseguir dicha certificación.

Según Kay Gebhardt, una de las científicas investigadoras de la empresa, la marca fue creada para “inspirar una revolución en el consumidor”.

Todos los productos elaborados por Seventh Generation bajo el lema “no puedes vivir una vida saludable en un planeta enfermo”, están hechos a base de plantas, sin componentes nocivos para el ambiente y cuyos envases consisten en plásticos 100% reciclados o que pueden serlo en su totalidad. La gama de productos es amplia y contempla limpieza del hogar, cuidado de la ropa, lavavajillas entre otros. 

Unilever, comentó a InfoNegocios que a la brevedad se comercializarán todos los productos de la línea a través de la página web de Seventh Generation con entrega a domicilio a través de UES.

Por otra parte, el gerente general de la multinacional, anunció una alianza con la empresa Mirtrans, a través de la cual se implementará un camión eléctrico para comenzar a entregar sus productos dentro del departamento de Montevideo; “es un gran paso, y somos conscientes que todavía falta ”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.