Seguir entrenando a como dé lugar (Bethel Spa lanza el nuevo programa “radical fitness”)

Bethel Spa lanzará mañana sábado la nueva modalidad de spinning Radical Fitness que mezcla la presencialidad con la virtualidad y que permite a los usuarios realizar los ejercicios en la bicicleta fija sin el profesor presente sino a través de una pantalla gigante. De esa forma, se pueden hacer más clases por día y el spa ofrece a cada hora una oportunidad para entrar y entrenarse. Se trata de un sistema que ya existe en el mundo pero no en Uruguay y según contó su directora, Lourdes Rapalin, a InfoNegocios, supuso una inversión de unos US$ 15.000 en proyectores, luces, computadoras, pantallas, sonido, capacitación del personal para realizar los programas y la licencia de “radical fitness” que habilita al centro a utilizar la modalidad adecuada a “estos tiempos de cuidados sanitarios”. “Con este sistema la gente le sigue el ritmo al profesor y puede disponer de su tiempo según lo necesite”.

Image description

l también llamado “indoor cycling” se hace en clases de cinco o seis personas y entre sesión hay que esperar un tiempo prudencial para realizar la desinfección del salón. Hay una agenda para anotarse pero hay amplia disponibilidad de horas porque los programas corren todo el día. “Fue la forma que encontramos de que todos perdiéramos menos” explicó el coordinador Alvaro Padín a Infonegocios. El lanzamiento de esta nueva modalidad se realizará en el local de Carrasco y durante un mes se hará un plan piloto para luego trasladarlo a las otras sucursales.

Padín contó que con la crisis sanitaria hubo muchos cambios en el comportamiento de los clientes. Aumentaron casi diez veces los anotados a los cursos virtuales e incluso se inscribieron alumnos del interior y también extranjeros, pero la membresía del club en general bajó porque muchos socios no reanudaron el pago de la cuota. “Económicamente se perdió, nos complicamos todos”, concluyó.

Bethel Spa tiene locales en Carrasco, Malvín, Punta Carretas y Punta del Este.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos