¡Se viene la ”sudestada gastronómica”! (De la mano de Hilton Garden Inn…)

El restaurante de Hilton Garden Inn Montevideo, Sudestada, presentó ante periodistas su nueva carta y en InfoNegocios te contamos la experiencia…

Image description

Con la presencia del gerente General del hotel, Agustín Maddocks y del gerente de Ventas, Andrés Fernández, Sudestada invitó a periodistas a degustar su nueva carta de otoño, la cual tiene como desafío acercar -de forma gourmet- a sus comensales los sabores locales.

El desafío del restaurante es poder cambiar su carta cada tres meses, con el objetivo de presentarle al público una propuesta gastronómica estacional, con sabores y experiencias locales y por supuesto con un toque gourmet. “La idea es ofrecer una carta más sencilla, con productos locales bien marcados y con sabores simples que nos gusten a todos”, explicó el chef de Sudestada, Adrián Gerboles.

La nueva carta de otoño ofrece tres posibilidades de entrada, tres platos principales y tres postres diferentes. Según resaltó Andrés Fernández, gerente de Ventas del hotel, algunos de los platos que conforman la carta fueron de los más vendidos. “La idea es hacer comida uruguaya con un toque gourmet”, indicó el gerente. 

Quienes asistan a Sudestada, podrán encontrar tres opciones de entrada: un tostón de atún rojo con palta, texturas de boniatos, micro brotes y tartar de pepinos; una rosca de salchicha parrillera con salteado de papines y cebollas con salsa ruille; y como tercera opción ceviche de calamar gigante, emulsión de catalanes y maní tostado.

Respecto al plato principal, las opciones son: Bife de vacío con cremoso de papa, chorizo colorado y su jugo de cocción cortado con aceite de oliva; Salmón grillado, arroz Basmati especiado, aderezo de mango y vegetales y langostino sellado fuerte; y Risotto de quinoa y vegetales.

Y la parte más dulce y deseada por todos, los postres: Peras cocidas con almíbar especiado, mousse de vainilla toffee de naranjas y helado de ron; Cheesecake de frutos rojos, laja de chocolate, pomada de frambuesa y su macarrón; y Volcán de dulce de leche, helado de coco, su polvo con ganache de semi amargo y garrapiñada de almendra.

   

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!