Se viene la revolución de la ganadería con Inteligencia Artificial (para eso nació Ganader IA)

En el ecosistema de la Universidad ORT Uruguay, nace un emprendimiento que fusiona la potencia de la inteligencia artificial con las necesidades concretas de la ganadería: Ganader IA. Conversamos con Ramiro Sosa, uno de los cofundadores, para conocer más sobre esta iniciativa.

Image description

El germen de Ganader IA se gestó en las aulas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT, donde Ramiro Sosa y sus compañeros Manuel y Luis se propusieron un desafío ambicioso: desarrollar una solución dinámica en el sector Agtech. Tras un exhaustivo análisis del terreno y entrevistas con productores rurales, identificaron una brecha en el proceso de pesaje del ganado como una oportunidad de mejora.

La tecnología de Ganader IA se apoya en drones y algoritmos de inteligencia artificial para monitorear el ganado, ofreciendo a los productores una alternativa eficiente y no invasiva a los métodos tradicionales. Sin embargo, este avance no fue fácil. La recopilación de datos para entrenar los modelos de Machine Learning se presentó como una tarea ardua, aunque la receptividad de los productores allanó el camino hacia el éxito.

Uno de los pilares fundamentales de Ganader IA es su compromiso con la transparencia y la trazabilidad en la cadena de suministro ganadera. Gracias a su tecnología, los productores pueden acceder a datos precisos y actualizados sobre el peso y la salud de su ganado, lo que se traduce en decisiones informadas y mejores rendimientos.

La aceptación de la tecnología por parte de los productores ha sido notable, aunque Ramiro destaca la importancia de educar sobre su funcionamiento y garantizar su automatización para evitar contratiempos. Con planes de expansión a países vecinos como Argentina, Paraguay y Brasil, Ganader IA aspira a convertirse en un referente regional en el ámbito de la ganadería inteligente.

Sin embargo, el camino hacia la innovación no está exento de desafíos. Para Ganader IA, el reto está en seguir evolucionando y adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado. Con un enfoque en la ganadería de precisión y la constante búsqueda de nuevas soluciones, el equipo se prepara para enfrentar los desafíos del futuro con determinación y visión.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Ganader IA representa un ejemplo inspirador de cómo la inteligencia artificial puede revolucionar industrias centenarias como la ganadería. Con su compromiso con la innovación y la mejora continua, este emprendimiento uruguayo se perfila como un actor clave en el futuro del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!