Se viene el calor (mirá los alquileres de hoteles en Maldonado)

InfoNegocios se contactó con Enjoy, Fasano, Vik de José Ignacio y Grand The Hotel para saber cómo viene la temporada 2024-2025.

Image description

El verano 2025 ya empieza a mostrar lo que promete ser una temporada demandada, con una ocupación que, según hoteles locales, podrían superar a la de años anteriores. José Ignacio y Punta del Este, son los más buscados por turistas nacionales e internacionales, y ya muestran un crecimiento en la cantidad de reservas. 

En José Ignacio, Vik José Ignacio y sus propiedades —Estancia Vik, Playa Vik y Bahía Vik— comentaron que tienen un crecimiento en reservas para eventos y visitas en sus instalaciones. Las tarifas, sin embargo, comienzan en USD 590 por noche, lo que incluye desayuno y acceso a las instalaciones, y pueden aumentar según la fecha y tipo de habitación. 

Por otro lado, comentaron que para ciertos días y fechas específicas, ofrecen programas de tres noches con tarifas especiales, a los que se pueden agregar la signature experiences. Algunas de estas experiencias, incluidas en su Ultimate Experience Guide, ya están agotadas o con disponibilidad limitada, como las cabalgatas de luna llena en Estancia Vik (la primera es el 15 de Noviembre y quedan solo tres lugares disponibles), la fiesta de Año Nuevo en La Susana y la Solstice Midsummer Party del 21 de Diciembre, que ha generado un gran interés en cuanto a consultas y reservas.

En la misma línea, Fasano Punta del Este, que este año apuesta fuerte a sus paquetes de Navidad y Año Nuevo, plantea una estadía mínima de siete días que inicia en 21,326 USD. Este programa incluye acceso a servicios exclusivos, como su club de playa privado, cenas de gala y eventos como la fiesta de Año Nuevo en el River Club, con shows de artistas internacionales. El hotel ya tiene una alta ocupación confirmada para este verano 2025, traccionada ya por sus clásicas celebraciones, que garantizan un disfrute repleto de sofisticación, bienestar, servicio, programación y la vista más espectacular de Punta del Este.

Por otra parte, Enjoy Punta del Este también registra un 30% más de noches reservadas en comparación con el año pasado, aunque su enfoque está en mantener las tarifas de la temporada pasada. Aun así, anticipan aumentos en caso de que las reservas continúen creciendo. Según fuentes del hotel, la situación es prometedora, aunque destacan la incertidumbre en la evolución de la demanda para los meses venideros.

Por último, The Grand Hotel en Punta del Este se prepara para la temporada con una agenda de eventos y la celebración de su décimo aniversario. Las reservas hasta el momento superan las del año pasado, lo que sugiere una buena afluencia de visitantes. Las tarifas son dinámicas y varían según la ocupación, lo que incentiva las reservas anticipadas. El hotel también ofrece servicios como el K.Club para niños y un parador en la playa. Además, se sumarán 60 nuevas habitaciones, lo que refuerza su posición en el mercado.

El verano 2025 en José Ignacio y Punta del Este será una temporada marcada por el regreso de la alta demanda, pero también por la creciente selectividad de sus visitantes, quienes buscan experiencias de lujo en Maldonado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.