Se vendió un 13% más de autos 0km en enero de este año (Chevrolet mantuvo el #1 pero bajó su performance)

Enero de 2018 fue un mejor mes para la industria automotriz que en 2017. Según datos proporcionados por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), se registraron 3.248 ventas de vehículos 0km (entre autos para pasajeros y SUVs), lo que implicó un aumento de un 12,86% respecto al mismo mes del año pasado. Chevrolet volvió a ser la marca más vendida de los primeros 31 días del año, pero sufrió una caída del 17,5% en sus ventas.

Image description

De 2.878 vehículos 0km que se vendieron en enero de 2017, el mercado pasó a colocar 3.248 unidades en el mismo período de tiempo pero en 2018, según información brindada por ACAU. De esta manera, se logró comercializar un 12,86% más de vehículos, entre autos para pasajeros y SUVs.

Hubo cambios en el top cinco de marcas más elegidas por la demanda. Chevrolet mantuvo un enero más el puesto número uno, pero así y todo, experimentó una importante caída de sus ventas. Mientras que en el primer mes del 2017 había comercializado 600 unidades, en esta oportunidad colocó 495; es decir, un 17,5% menos.

Volkswagen escaló dos posiciones y se ubicó en el segundo lugar. Tras haber vendido 210 unidades en enero de 2017, en los primeros 31 días de este año repuntó y logró vender un total de 478.

El tercer y el cuarto puesto de enero de 2018 tienen a dos marcas que no figuraban en el ranking del primer mes del año pasado: Fiat y Renault, respectivamente. Mientras que la italiana colocó 364 unidades, la francesa lo hizo con 361.

Suzuki es la marca que se ubicó en el quinto lugar, lo que implicó un descenso de tres lugares. Tras haber logrado comercializar 421 vehículos 0km en enero del año pasado, en este primer mes del 2018 vendió un total de 317.

El top cinco de enero de 2017 había estado conformado por Chevrolet (600 unidades), Suzuki (421), Nissan (221), Volkswagen (210) y Hyundai (198).

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.