Se suma un nuevo integrante a la familia de countries en Canelones: Alto Panorama comenzó a comercializar “Quintas de los Horneros”

(Por Pía Mesa) La empresa Alto Panorama -dedicada a comercializar predios para proyectos industriales, logísticos y comerciales- lanzó la preventa exclusiva de un nuevo proyecto en modalidad de country, “Quintas de los Horneros”. El producto se diferencia de la oferta existente del mercado ya que ofrece predios de un mínimo de 5.000m2 hasta 7.000m2.

Image description

Andrés Pugliese, director Comercial de Alto Panorama, contó a InfoNegocios que el desarrollo inmobiliario está ubicado sobre Camino de los Horneros, en el departamento de Canelones a 150 metros de La Tahona. El nombre “Quintas de los Horneros” hace referencia a la característica principal del proyecto que tiene que ver con un concepto de quinta o de chacra, por la cantidad de metros cuadrados que ofrece cada parcela. Según explicó Pugliese, los predios son de entre 5.000m2 y 7.000m2, “por lo general, los countries más conocidos ofrecen productos de entre 700m2 y 1.000m2, este es un concepto de quinta dentro de un country”, indicó.

Alto Panorama, la empresa encargada de comercializar los lotes, lanzó recientemente una preventa exclusiva de los predios que contarán -hasta el 31 de diciembre inclusive- con una bonificación en los precios de hasta un 40%. Hasta el momento ya se vendieron tres lotes que inclusive ya están en construcción y quedan disponibles 24. El country ya está en funcionamiento solamente con una ocupación de entre el 5% y 6% del total y el valor promedio por metro cuadrado rondará los US$30. “No hay ningún country en el mercado que esté vendiendo el metro cuadrado a menos de US$60”, comentó Pugliese.

Una de las características más importantes del proyecto es que cada comprador tendrá la libertad de construir su propia casa en el tiempo que desee, e inclusive puede dejar el predio vacío a modo de inversión únicamente. Asimismo, y a diferencia de la mayoría de los countries existentes, las parcelas son rurales eso implica que al no ser suburbano la contribución inmobiliaria será menor. “Este es un producto que está diseñado para quien esté pensando en una chacra o quinta con seguridad y espacios verdes pero con bajos gastos comunes ya que habrá muy pocos servicios compartidos”, explicó el director Comercial de Alto Panorama.

Respecto a los servicios compartidos, el concepto de “Quintas de los Horneros” es limitado en cuanto a amenidades. La idea -según explicó Pugliese- es que las expensas ronden los US$150 por mes para cubrir los gastos de jardinería, iluminación interna y servicio de vigilancia las 24 horas. “No está pensado ni un club house, ni cancha de tenis, ni piscina, eso lo hace cada cual en su predio si es que quiere”, explicó el empresario.

Este proyecto se suma a una cantidad de desarrollos inmobiliarios que han surgido en el último tiempo en el departamento de Canelones (la legislación de Montevideo no permite este tipo de productos). Respecto a la creciente demanda por parte de los uruguayos de este tipo de desarrollos, Pugliese explicó que “es cada vez mayor” el interés de cierta parte de la población por salir del centro de la ciudad. “La gente busca espacios verdes, seguridad, tranquilidad, quiere volver al viejo concepto de barrio para que sus hijos jueguen tranquilos en la calle y encuentran en este tipo de productos la solución”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Groupe L’Exclusif: la firma uruguaya que creó un modelo de membresías para acceder a viajes de lujo

Una travesía personal por Panamá fue el punto de partida de Groupe L’Exclusif, la firma fundada por Joaquín Trinidad Palma que hoy busca posicionarse como referente en el diseño de experiencias de viaje de alta gama en Uruguay y la región. Lo que comenzó como un proceso de reinvención profesional se transformó en un modelo de negocio basado en la hiperpersonalización, el vínculo de largo plazo con los clientes y una mirada innovadora sobre la figura del “asesor de viajes”.