Se recupera la inversión en Maldonado: este año la Intendencia aprobó 450.000m2 de construcción

(Por Pía Mesa) El departamento de Maldonado comenzó a recuperarse lentamente luego de varios años de enlentecimiento económico que afectó sobre todo, a la industria de la construcción, así lo confirmó a InfoNegocios el intendente del departamento, Enrique Antía.

Image description

El intendente señaló que en este momento hay 40 obras en ejecución que demuestran los cambios positivos en la industria del turismo, la inversión en manos de privados y la construcción. “Desde la Intendencia trabajamos en conjunto con los inversores, sacamos una política de reducción de esfuerzos para fortalecer los proyectos y tuvimos el apoyo del gobierno nacional”, comentó.

Este año, la Intendencia aprobó 450.000m2 de construcción y según Antía aún hay más proyectos esperando en la Junta para ser aprobados. “Esta cifra es muy importante y repercutirá positivamente en disminuir la cantidad de desocupados que había en Maldonado, no sé si dará para todos pero es un gran avance y somos optimistas”, comentó el intendente.

Alrededor de 1200 personas trabajarán en la torre, tenemos que hablar de 300.000 jornales en un periodo de 3 años. Este año aprobamos 450.000m2 de construcción, que son 3 millones de jornales, es importante para la cantidad de desocupados que había en Maldonado, no sé si da para todos pero sí es importante la cifra.

Dentro de los 40 proyectos aprobados se destaca la torre de World Trade Center,  una nueva sede de la Universidad Católica y la Universidad de la Empresa, el tercer edificio Le Parc en  la parada 9 y ½  de Playa Brava, la construcción de cuatro torres de apartamentos donde anteriormente funcionaba el hotel Las Dunas, entre otros.

“Hubo un gran acuerdo político para apoyar el trabajo, fomentar el desarrollo y la inversión. Punta del Este no está muerto, esto va para adelante, hay crecimiento, confianza y vamos a aprovechar esa oportunidad”, concluyó Antía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!