Se buscan mansiones lujosas en Punta del Este (su demanda aumentó hasta en un 25% para el verano)

(Por Sabrina Cittadino) A poco más de dos meses del comienzo del verano y, por ende, del período de mayor movimiento en el este del país, todo apunta a que la temporada 2017-2018 ratificará los buenos números de la anterior. Desde Casas en el Este nos contaron que si bien es pronto para establecer cuál será la tendencia definitiva en alquileres, ya se visualiza un aumento promedio de las reservas. En Punta del Este se destaca la creciente demanda por sus propiedades más lujosas.

La mayor parte de las reservas de propiedades en alquiler se arman de noviembre a febrero, pero en Casas en el Este ya comienzas a visualizar algunos indicios de que la temporada 2017-2018 ratificará los números del período anterior. Desde InfoNegocios conversamos con su director, Baltasar Urrestarazu, y nos adelantó algunos datos de lo que será el período de mayor movimiento en el este del país.

“Las reservas han aumentado en relación al año pasado. Es temprano para marcar una tendencia, pero en promedio crecieron un 15%”, explicó. En cuanto a destinos, contó que gran parte de esas reservas están centralizándose en Punta del Este, balneario que está logrando destacarse sobre los demás gracias, principalmente, a la mayor demanda por parte de visitantes argentinos. “Las propiedades más lujosas de Punta del Este tienen un aumento del 20% al 25%, que también eran las que habían sufrido más las crisis de temporadas anteriores, y por eso son las que más están ajustando precios”, añadió Urrestarazu.

Por el lado de Rocha, La Paloma y La Pedrera vienen confirmando la buena temporada 2016-2017 con una demanda en aumento. En Punta del Diablo, por su parte, sigue la tendencia a un corrimiento hacia otras partes de las reservas que antes se realizaban allí.

Sobre los costos, el director de Casas en el Este remarcó que todavía es pronto para determinar cuál será el comportamiento definitivo de la temporada 2017-2018, porque el 40% de las personas todavía no han remarcado los precios. Así y todo, en promedio, en todos los balnearios, ya se nota una suba de un 12% en dólares. “Si tomamos en cuenta que el dólar se mantuvo estable y la inflación que hubo, es casi como mantener los precios, lo que es una buena señal”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.