Saceem, un monstruo grande que pisa fuerte (en Paraguay, Perú y Argentina)

De cara a la internacionalización de sus servicios de ingeniería y construcción, la empresa uruguaya Saceem da pasos fuertes en Paraguay y Perú, y busca ampliarse en Argentina.

Image description

La compañía uruguaya Saceem sigue ganando terreno en el mercado regional, y en consorcio con otras empresas constructoras, se le adjudicaron dos proyectos que permiten su llegada tanto a Paraguay como a Perú, en el marco de una expansión fuera de fronteras que se impulsó hace un par de años.

Por un lado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay le adjudicó a Saceem la construcción de siete puentes. El trabajo inició con la construcción del puente sobre el río Acaray, y los otros seis se harán en los próximos años, en consorcio con su empresa vial Grinor.

Mientras que en Perú, se le otorgó un proyecto vial para Provias Nacional (el acondicionamiento de un tramo de una carretera en zona de altura), y se trabaja en la remodelación y construcción de infraestructura para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, que se realizarán en Lima el año próximo, junto con Grinor y Sacyr respectivamente.

En ambos casos Saceem, que tiene un nivel de facturación anual por encima de los US$ 180 millones, trabajará con personal de cada país y con mandos superiores de Uruguay.

En paralelo, la compañía uruguaya busca nuevos proyectos en Argentina, vinculados a autopistas y a ferrocarriles, y también al rubro energético, para seguir posicionándose en la región. La previsión es cerrar 2018 con más de US$ 200 millones de venta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.