Reservar dónde querés hacer una reunión ahora está a un solo clic (de la mano de Eventapp)

(Por Santiago Magni) Eventapp es un marketplace que tiene como misión unir a propietarios de espacios para eventos de cualquier tipo, y los clientes finales que buscan realizar sus eventos, reservar y pagar online.

Image description

La idea de Eventapp surge luego de que Juan Pablo Soca, co-fundador de la app, junto con su esposa, decidieron mudarse a una nueva casa. En el barrio hay instalado un salón de fiestas infantiles que está con eventos básicamente todos los días en tres horarios diferentes: cumpleaños, eventos empresariales, etc, son cosa de todos los días. “Hablando con mi mujer, siempre nos llamó la atención la demanda y el buen desempeño de ese negocio, y lo interesante que sería poder tener un lugar similar nosotros mismos”.

Eventapp permite la reserva y el pago de forma 100% online, los espacios para eventos se muestran con un valor por hora (aplicando mínima cantidad de horas si es necesario) y la app permite reservar espacios para eventos como salones de hoteles, cafés, bares, etc para llevar adelante cualquier tipo de evento.

El desarrollo lo hizo un equipo en Londres, al cual Soca contactó por la web peopleperhour.com, la cual permite presentar requerimientos y recibir propuestas de cotización por el trabajo a realizar. “Revisamos el proyectos con varios equipos de otros países, nos gustó por la capacidad de entendimiento de lo que queríamos desarrollar, la calidad de los trabajos anteriores y que el uso horario se ajustaba a las horas de actividad en Uruguay. La cotización también fue muy competitiva, por menos de US$ 1.000 puedes tener un desarrollo completo y por lo tanto un producto para validar”.

“Actualmente estamos en proceso de testeo de la solución y validación del mínimo producto viable. Esto quiere decir que tenemos que medir que la idea de negocio, realmente resuelve el problema de nuestros early adopters y en qué medida lo resuelve. Con este feedback vamos a poder seguir adelante o ajustar según sea necesario”, añadió.

El objetivo de Eventapp a mediano plazo es expandirse en primera instancia al interior, y luego hacer un proceso de internacionalización hacia los países vecinos donde esta solución pueda funcionar (Argentina, Chile y Brasil).

“El futuro es conseguir más financiamiento para que el servicio siga creciendo. El objetivo del mínimo producto viable es validar en qué medida se resuelve el problema que detectamos y como es la adopción por parte de nuestros futuros clientes”, concluyó Soca.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.