Referente en el mercado vegano (La Despensa Vegana va por un modelo de negocio mayorista y línea blanca)

Con más de 2.500 sku en stock, La Despensa Vegana planea crear un canal mayorista y lanzar su primera línea blanca este año.

 

InfoNegocios conversó con uno de los fundadores, Renzo Juárez, quien expresó: “Queremos ser el único proveedor integral de productos veganos en Uruguay”, afirmó. 

En un contexto, donde el interés por la alimentación saludable crece año a año, La Despensa Vegana, se convirtió en un punto de referencia para los consumidores y comercios que buscan productos 100% veganos. La empresa surgió de la mano de Renzo Juárez y su pareja Romina Rodríguez. Este supermercado, ubicado en las calles Rivera y Pereira, logró diferenciarse por su variedad de productos, a pesar de tener solo tres años de trayectoria en el mercado.

“Desde que abrimos en 2021, mes a mes hemos crecido. Salimos de la pandemia en un momento donde el interés por lo saludable y el veganismo estaba en auge. Hoy contamos con más de 2.500 productos a la venta”, destacó Juárez.

Entre las novedades, mencionó que planean expandir su modelo de negocio hacia la venta al por mayor. Según Juárez, este enfoque responde a la necesidad de muchas tiendas saludables que buscan un proveedor único y confiable de productos veganos. “Queremos ser el único mayorista 100% vegano en Uruguay, ofreciendo no sólo variedad, sino también la garantía de stock permanente. Esto beneficiará a pequeños comercios, que ya no tendrán que depender de múltiples proveedores para abastecerse”, explicó.

Además, la marca lanzará en febrero su primera línea blanca, iniciando con un tofu. Este será el primero de varios productos accesibles que la empresa desarrollará junto a terceros fabricantes. “Nuestro objetivo es ofrecer opciones de calidad a precios más bajos que los del mercado actual, para llegar a más hogares”, agregó.

Más allá del local, La Despensa Vegana busca estar cerca de su público a través de su participación en eventos populares, como los tablados del Carnaval, que este año están presentes nuevamente en el tablado de Malvín y el tablado 1ero de Mayo.

Asimismo, comentó que “nos enfocaremos en consolidar nuestro local actual y los envíos, pero también pondremos todas las fichas en abrir un depósito exclusivo para mayoristas. Queremos que las empresas cuenten con un lugar donde puedan encontrar todo lo que necesitan”, remarcó. 

Por último, señaló que los productos más solicitados son los alimentos altos en proteínas, como tofu, seitán, productos de sojas y fiambres veganos. “La industria nacional ha crecido mucho en calidad y cantidad. Cada vez más marcas están desarrollando opciones 100% basadas en plantas, lo que nos permite ofrecer una gran diversidad de productos”, concluyó Juárez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.