RedTickets se consolida en Uruguay y pone un pie en Paraguay

(Por Pía Mesa) Con más de 25.000 entradas gestionadas en lo que va de 2017, RedTickets desembarcará en Paraguay con su plataforma Genexus de venta, promoción y autogestión de tickets online que, desde ahora, también vende entradas de forma presencial.

Image description

RedTickets es un proyecto digital que surgió del área de creatividad de la agencia El Club, su director, Rafael Ordoñez conversó con InfoNegocios y dijo que los planes son comenzar a operar en el mercado paraguayo a partir de los primeros meses del 2018. “Viajamos a Paraguay donde tuvimos una ronda de negocios y firmamos un acuerdo con un socio –sobre todo técnico y comercial- que nos va a representar allá. Ahora estamos buscando atraer accionistas para incorporar capital”, comentó el director.

Respecto a las razones por las cuales la empresa comenzará a operar en el mercado paraguayo, Ordóñez comentó que recibieron un llamado desde ese país con el interés y la posibilidad de ser la ticketera de algunos eventos importantes como algunos relacionados con el ambiente futbolístico. “Si bien tenemos el registro y el dominio para operar en todos los países iberoamericanos, decidimos arrancar con el mercado paraguayo no solo porque nos llamaron ellos, sino también porque  ofrece grandes facilidades a los emprendimientos uruguayos”, explicó el director de El Club.

Entre las nuevas prestaciones de RedTickets, se encuentra el de la venta presencial que se integra al mismo sistema de gestión de la venta online, nuevos medios de pago, impresoras de tickets para la venta física, equipos de contralor sin necesidad de conexión a internet y la posibilidad de que el productor elija cuáles acepta y cuáles no.

Sumado a los planes de crecimiento en Paraguay, el objetivo de la empresa es poder desembarcar también en Argentina, país en el cual están evaluando las mejores estrategias de entrada. “Nuestra experiencia en el fútbol uruguayo nos ha abierto muchas puertas en otros países, tenemos una plataforma súper estable y confiable que viene funcionando bien, además hay que sumarle el hecho de que debido a que RedTickets es un producto que sale de nuestra agencia El Club, invertimos mucho en el marketing de cada evento que se sube a la plataforma y eso nos da otro diferencial”, señaló Ordóñez.

En cuanto al crecimiento de la plataforma en el mercado local, el director de El Club comentó que RedTickets sigue creciendo cada vez más y que el público uruguayo lo ha recibido bien. “Una vez que la gente realiza y vive la experiencia de una transacción exitosa, no se van más y continúan comprando porque se dan cuenta de que es muy fácil, es ahí donde se rompe la barrera de lo digital”, concluyó.

La empresa se ha trazado metas para el 2018, especialmente en el exterior, para las cuales están buscando ampliar los accionistas para incorporar capital. Al margen de eso, han contado con el apoyo de la ANII, quienes no solamente han aportado capital, sino conocimiento y metodología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos