Recién lo pediste y ya llegó (el servicio Envío de PeYa creció 64%)

La solución para envíos de última milla más rápida del mercado, PedidosYa Envíos, sumó en el último año a más de 200 empresas. De hecho, en 2024 la empresa de tecnología líder en delivery de América Latina tuvo un crecimiento del 64%, siendo Envíos la vertical que más crece dentro de la plataforma.

Image description

Llega fin de año y los servicios de logística alcanzan su pico de demanda: las compras de Papá Noel, las canastas empresariales, las tarjetas a familiares y amigos que están a cierta distancia. A medida que se acerca la fecha de Navidad, la cantidad de envíos corporativos y personales se multiplica y los usuarios reclaman envíos cada vez más rápidos y prácticos.

En este marco, el servicio de PedidosYa Envíos llegó para completar esa demanda y es utilizado por comercios y una gran cantidad de usuarios particulares. De hecho, según la compañía, en el último año tuvo un crecimiento del 64% y es la vertical que más crece dentro de la plataforma.

Además de este aumento interanual, durante este mes de diciembre el servicio crece aún más, alcanzando un 20% si se lo compara con otros meses que también tienen mucha demanda en el año, como noviembre que incluye el Ciberlunes.

Según la empresa de tecnología líder en delivery de América Latina, en diciembre el mayor crecimiento se da específicamente la semana previa a Navidad, con un flujo de envíos que sube hasta 35% comparado con otras semanas de diciembre.

“Nuestra gran ventaja es la flexibilidad que ofrecemos, que permite procesar envíos flash dentro de la hora posterior a la compra”, señala Nicolás Schmitz, gerente de Nuevos Negocios de PedidosYa, agregando que también algo muy valorado por los usuarios en los envíos programados, “con un margen de dos horas”.

Según Schmitz, en el último año más de 200 empresas se dieron de alta en la web especial que PedidosYa Envíos tiene para los comercios, que permite gestionar todos los envíos desde un práctico sitio web y pagar todos los envíos juntos sin cargos fijos.

Si bien el 60% de los envíos son realizados desde un comercio a un cliente, hay una gran cantidad de envíos que son pedidos por usuarios particulares para mandar a otro particular.

“Los envíos entre particulares son una gran solución para aquellas personas que necesitan mandar un objeto ya sea por un olvido, porque quieren enviar un regalo o un documento o surgió algo de último momento, incluso, se da la curiosidad que muchos de estos envíos son compras que los usuarios mandan a retirar a comercios que no cuentan aún con nuestro servicio”, remarcó Schmitz.

PedidosYa Envíos cuenta con el respaldo logístico de la flota de PedidosYa, con más de 2.500 repartidores a la orden en un amplio horario –entre las 08.00 y 23.00– y con servicio disponible de lunes a lunes.

Esta versatilidad le permite a los comercios tramitar envíos de último momento, pudiendo ofrecer incluso envíos en la previa de Navidad, el 23 o el propio 24.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.