Punta del Este se prepara nuevamente para ser sede de la tradicional Regata Multiclase

(Por Pía Mesa) El próximo sábado 27 de enero se realizará una nueva edición de la tradicional Regata Multiclase, organizada por Sura, por segunda vez consecutiva. Las inscripciones al torneo se harán de forma gratuita hasta el viernes 26 de enero inclusive.

Desde Seguros Sura dijeron a InfoNegocios que el torneo tiene una alta convocatoria y que esperan igualar o superar las 120 embarcaciones que se presentaron en la edición pasada. Podrán inscribirse en forma gratuita embarcaciones de Clase Handicap, Clase J70 y Clase Monotipos. La regata será el próximo 27 de enero y cuenta con el auspicio de destacadas marcas como Mercedes-Benz, Dermur, Proexur y Dole.

Las embarcaciones partirán a las 12:00 horas de la sede deportiva y el evento se extenderá durante toda la tarde. A las 17:30 horas, el Yacht Club abrirá sus puertas para recibir a todos los participantes en el acto de premiación, que estará acompañado por sorteos.

La competencia contará con la participación de embarcaciones de Clase Handicap (Fórmulas INT, IRC y PHRF), Clase J70 y Clase Monotipos (Optimist, Laser, Snipe, Windsurf y Laser Radial, entre otros). Los interesados tendrán tiempo hasta el viernes 26 de enero a las 19:00 horas para inscribirse en forma gratuita en el propio Yacht Club (Calle 10 esquina 13).

Los interesados en obtener mayor información pueden comunicarse través del teléfono 4244 40 31 o escribiendo un correo electrónico a [email protected].

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.