Punta Carretas sabe si vienes o te vas (en menos de un minuto)

(Por Ernesto Andrade) El shopping Punta Carretas tiene en funcionamiento un software de origen chileno-japonés con tecnología de punta, que permite controlar el aforo del centro comercial y avisa cuando se está cerca del máximo de público dentro del recinto. La inversión no quiso darse a conocer.

InfoNegocios contactó a Punta Carretas Shopping para conocer de cerca, de qué forma se controla el aforo del centro comercial. De esta manera, funciona allí una plataforma en “near real time” que tiene un delay de entre 40 segundos y 1 minuto (determinado por el internet), donde se muestra el aforo. Para lograr este control, se instalaron sensores estereográficos que manejan una precisión del 98%, midiendo entradas y salidas de todas las personas, así como también los tiempos de permanencia y las personas concurrentes (entradas menos salidas), así como también diferencia entre adultos y niños. 
 


Pese a que el sistema presenta un margen de error del 2%, se creó un algoritmo de corrección automática, que es lo que “nos diferencia del resto de las empresas, y que es clave si es que el objetivo es medir aforo, para de esta manera aprovechar al máximo la capacidad del mall” señaló el representante del centro. 

La plataforma muestra la cantidad de personas que hay en ese minuto en el centro comercial, la capacidad máxima permitida, cuántas personas quedan por entrar y además tiene un sistema de alertas donde la pantalla va cambiando de color, en la medida que se acerque al aforo máximo, pasando desde verde, luego naranjo hasta rojo en el momento en que se alcanza el máximo. Sumado a esto, cuenta con la opción de activar alertas por voz. En el acceso por la calle Ellauri se puede encontrar una pantalla en la que se visualizan todos los datos.
 


El programa es brindado por una empresa chileno-japonesa que es líder a nivel de Latinoamérica y cuenta con más de 7.000 usuarios implementando sus diferentes servicios. 

Respecto al monto de inversión, no se quiso revelar el monto total. Punta Carretas Shopping tomó la modalidad de arriendo de la tecnología, donde paga un fee mensual de renting y servicio que incluyó toda la implementación respectiva, calibraciones y monitoreo diario de los sensores junto a un kam que también envía análisis mensuales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.