Punta Carretas sabe si vienes o te vas (en menos de un minuto)

(Por Ernesto Andrade) El shopping Punta Carretas tiene en funcionamiento un software de origen chileno-japonés con tecnología de punta, que permite controlar el aforo del centro comercial y avisa cuando se está cerca del máximo de público dentro del recinto. La inversión no quiso darse a conocer.

Image description

InfoNegocios contactó a Punta Carretas Shopping para conocer de cerca, de qué forma se controla el aforo del centro comercial. De esta manera, funciona allí una plataforma en “near real time” que tiene un delay de entre 40 segundos y 1 minuto (determinado por el internet), donde se muestra el aforo. Para lograr este control, se instalaron sensores estereográficos que manejan una precisión del 98%, midiendo entradas y salidas de todas las personas, así como también los tiempos de permanencia y las personas concurrentes (entradas menos salidas), así como también diferencia entre adultos y niños. 
 


Pese a que el sistema presenta un margen de error del 2%, se creó un algoritmo de corrección automática, que es lo que “nos diferencia del resto de las empresas, y que es clave si es que el objetivo es medir aforo, para de esta manera aprovechar al máximo la capacidad del mall” señaló el representante del centro. 

La plataforma muestra la cantidad de personas que hay en ese minuto en el centro comercial, la capacidad máxima permitida, cuántas personas quedan por entrar y además tiene un sistema de alertas donde la pantalla va cambiando de color, en la medida que se acerque al aforo máximo, pasando desde verde, luego naranjo hasta rojo en el momento en que se alcanza el máximo. Sumado a esto, cuenta con la opción de activar alertas por voz. En el acceso por la calle Ellauri se puede encontrar una pantalla en la que se visualizan todos los datos.
 


El programa es brindado por una empresa chileno-japonesa que es líder a nivel de Latinoamérica y cuenta con más de 7.000 usuarios implementando sus diferentes servicios. 

Respecto al monto de inversión, no se quiso revelar el monto total. Punta Carretas Shopping tomó la modalidad de arriendo de la tecnología, donde paga un fee mensual de renting y servicio que incluyó toda la implementación respectiva, calibraciones y monitoreo diario de los sensores junto a un kam que también envía análisis mensuales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.