Prestacel, la primera empresa financiera uruguaya por celular

(Por Pía Mesa) Prestacel es una empresa que se dedica a otorgar préstamos de forma casi 100% digital, mediante SMS, Whatsapp, Facebook, mensajes de voz, telefónicamente y desde la página web. Actualmente, reciben en promedio más de 5.000 solicitudes por mes y el monto promedio de los créditos otorgados es de US$400.

Image description

Rodrigo Camean, fundador de Prestacel dijo a InfoNegocios que su empresa surgió en enero del 2015, luego de que –tras varios años dentro del negocio financiero- detectara una carencia en la modalidad de solicitar créditos. “Nuestra empresa es de las primeras fintech del país, vi que era un buen momento para innovar y como conozco el negocio y me gusta la tecnología, me pareció una buena idea”, comentó Camean.

Actualmente, la empresa tiene alcance a toda la población uruguaya, con más de 370 puntos en todo el país. Si bien su característica principal es el hecho de que las solicitudes son digitales, aún dependen de la red de cobranzas RedPagos, para el retiro del dinero y el pago de las cuotas. “Hoy en día ya tenemos número sólidos, clientes muy concretos que ya van por la segunda o tercera renovación de los préstamos, estamos firmes”, comentó el fundador. Además, aclaró que uno de los próximos objetivos es poder incorporar tecnología que permita culminar el proceso de forma 100% digital.

Los préstamos se solicitan mediante SMS, Whatsapp, Facebook, mensaje de voz, telefónicamente y desde la página web. Según Camean, esto permite no solo la agilidad del proceso, sino también la posibilidad de acceder a un crédito sin necesidad de acudir a demasiada documentación, ya que solo se requiere la cédula de identidad. Una vez hecha la solicitud, la empresa analiza la información del individuo para cerciorarse de que pueda cumplir con el pago. La aprobación o rechazo de la solicitud se realiza en minutos y la entrega del efectivo se efectúa a través de RedPagos, como así también el pago de las cuotas.

“En promedio, por ser algo digital y súper masivo, las solicitudes son demasiadas ya que por mes recibimos aproximadamente 5.000 personas interesadas”, explicó el empresario. En cuanto al monto promedio de los préstamos, Camean señaló que suele rondar los US$ 400 y se suele pagar en unas 12 cuotas aproximadamente. El empresario explicó que su empresa se rige bajo las mismas tasas de interés que cualquier otra financiera tradicional que son reguladas por el Banco Central del Uruguay. “Nuestro diferencial no está en las tasas de interés, sino en la modalidad, los pocos requisitos y la velocidad”, explicó.

El objetivo de Prestacel, a mediano plazo, es poder salir al exterior y hacerse conocidos en otros países de la región, al respecto su fundador comentó: “nuestro primer objetivo es seguir innovando para que los préstamos se hagan cada vez más rápido, sin embargo, a mediano plazo estamos estudiando la posibilidad de desembarcar en otros países de la región, tanto Centroamérica como Perú son buenas opciones debido a su marco regulatorio”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.