Por $180 tu perro y tu gato pueden también tomar cerveza artesanal

(Por Pía Mesa) Petnack es el nombre de la empresa que se encarga de producir cerveza artesanal para perros y gatos. Además fabrican snacks, jabones, cremas, colonias y antipulgas, todo en base a productos naturales. Una botella de cerveza de 500ml cuesta $180.

Agustina Rial es la propietaria de Petnack junto a su pareja Mariano Ricardes, según contó Rial a InfoNegocios, comenzaron con el emprendimiento recién a fines de noviembre. “Soy estudiante de ingeniería en alimentos entonces soy bastante exigente con los ingredientes que tiene la comida para perros, como ninguna marca me convencía decidimos empezar a producir nosotros mismos”, explicó Rial quien junto a su pareja se encargan de la fabricación de los productos artesanales.

Comenzaron solamente con la elaboración de snacks de carne, pollo, zanahoria, manzana, banana y menta. Sin embargo, Rial comentó que la recepción del público fue tan buena que comenzaron poco a poco a incorporar nuevos productos. Es así que hace dos semanas largaron la cerveza artesanal para perros y gatos, una bebida hecha con agua, cebada, extractos de carne y melaza orgánica, no tiene ni alcohol ni gas. “Tiene el mismo color y gusto que la cerveza y también tiene gusto a carne porque es lo que hace que les guste a los animales, estamos produciendo 50 litros por semana”, explicó Rial. En cuanto a los beneficios de la cerveza, Rial comentó que la cebada no solo aporta carbohidratos sino que también hace que el pelo de la mascota quede más brilloso y suave, a su vez, el extracto de carne aporta proteínas y minerales.

Por el momento, todos los productos de Petnack son producidos en la casa de Rial y Ricardes, “es todo muy artesanal, lo hacemos en casa con productos naturales, sin aditivos, ni conservantes, ni nada artificial”, señaló la emprendedora quien además confesó que su perro ha sido el catador oficial de sus productos. “Le encanta todo lo que hacemos, con la cerveza se pone como loco, cada vez que nos ve cocinar se pone en dos patitas pidiendo que le demos algo”, dijo Rial.

Petnack comercializa sus productos a través de sus páginas de Facebook e Instagram, los productos se pueden retirar en el lugar o pedirlos a domicilio. Además, están en Perro Berro un pet shop de Montevideo, y en Maldonado en la Clínica San Martín. También realizan pedidos al interior del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.