Podés ser un inversor en obras nuevas en PY y UY con US$ 23.000 o US$ 74.000 (la propuesta de la 3ª edición de LatAm Invierte)

Con propuestas que en Uruguay van desde US$ 74.700 y en Paraguay desde US$ 23.500, a partir del próximo martes 31 de agosto hasta el sábado 4 de setiembre, inversores de todas partes del mundo podrán acceder a más de 50 proyectos seleccionados para la 3ª edición de LatAm Invierte, un evento organizado por InfoCasas que busca fomentar la inversión en obra nueva en el país guaraní y el nuestro país.

Durante la última edición de LatAm Invierte -realizada en el mes de abril- el éxito de ventas fue notorio, alcanzando más de 35 unidades comercializadas en cinco días, producto no de la casualidad sino de las increíbles oportunidades que se presentan en el evento, tanto en calidad como en precio.

En este marco, la 3ª edición de LatAm Invierte -que se realizará a partir del próximo martes 31 de agosto hasta el sábado 4 de setiembre- augura no ser la excepción para sus organizadores, el portal inmobiliario líder en la región InfoCasas, que adelantó a InfoNegocios que fomentar la inversión en obra nueva en Uruguay y Paraguay se sostiene gracias a que ambos países se caracterizan por ser financiera y políticamente sólidos, con una rentabilidad muy por encima de los estándares latinoamericanos.
 


Según Baltasar Urrestarazú, director de nuevos negocios en InfoCasas, “en Uruguay el inmueble tiene una revalorización anual de 4.6% y la rentabilidad, dependiendo de la zona, varía entre un 5% y 7% anual”, agregando que si a estos datos se le suma “la oportunidad de acceder a los proyectos desde su lanzamiento en precio socio inversor, es una combinación ganadora a la hora de invertir”.

En cuanto a Paraguay, Urrestarazú sostuvo que se trata de un país que “permite al público uruguayo acceder a tickets más bajos, impensables para Montevideo”, remarcando que “con US$ 30.000 podés acceder a un apartamento en una buena zona de Asunción, que te daría una renta de más 10%”.

Cabe señalar que LatAm Invierte contará con dos instancias de encuentro, una en formato virtual y otra presencial, en las que se presentarán más de 50 propuestas de inversión que van desde US$ 23.500 en Paraguay y desde US$ 74.700 en Uruguay. De hecho, para el inicio del evento se prevé revelar ocho nuevos proyectos que salen al mercado más otras ofertas flash que se darán a conocer durante la transmisión, a la que puede asistirse registrándose aquí.
 


Big Data para invertir o cómo tomar decisiones en base a estadísticas
Según informaron desde InfoCasas, los proyectos seleccionados para participar de LatAm Invierte fueron analizados a través de rigurosos estudios de mercado. De hecho, todas las ofertas presentadas cuentan con ubicaciones que atienden a las zonas de mayor demanda y rentabilidad, como por ejemplo Pocitos Nuevo, Cordón, Centro, Tres Cruces y La Blanqueada.

En suma, con muchísimas propuestas que se adaptan a los distintos perfiles de inversor, LatAm Invierte es una oportunidad única para conocer la oferta en obra nueva que está disponible en el mercado.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.