Podés invertir en seguridad y ahorrar en gastos comunes (con el método Sel)

(Por Santiago Magni) Plaza Italia, OSE, y las obras en el Hospital Británico son algunos de los proyectos donde el Grupo Sel Tecnología brindará servicios de portería virtual y monitoreo con video verificación, que permiten a las empresas ahorrar hasta un 50% en gastos comunes mejorando la seguridad.

Image description

Cuando pensamos en la situación actual de Uruguay en materia de seguridad y vemos el avance del delito de la rapiña, es necesario pensar en invertir en seguridad para tomar ciertos recaudos. Las empresas no son ajenas a esa lógica, y se preocupan por los robos en sus locales.

Plaza Italia, OSE, y las obras en el Hospital Británico son algunos ejemplos de clientes preocupados por la situación de la seguridad, y ya están trabajando en un sistema de monitoreo a cargo de la empresa Sel Tecnología.

“Básicamente en portería hemos apostado en mejorar la seguridad de complejos habitacionales o edificios dando un servicio de portería virtual que reduce aproximadamente un 50% (y hasta más) los gastos comunes y mejora de forma eficiente la seguridad“, contó a InfoNegocios Pablo Corts, co-fundador y CEO de Sel Tecnología.

“Hemos trabajado con complejos residenciales que tenían gastos comunes en torno a $230.000 por mes y nosotros les brindamos nuestro servicio, a $35.000 por mes + IVA“, agregó a modo de ejemplo.  

La empresa brinda tecnología analítica de video, sensores de alarma, software de monitoreo y audio e iluminación controladas por el operador para disuadir los posibles intrusos.

“Apostamos a tener tecnología aplicada a la seguridad que permita reducir los costos y riesgos de tener una persona in situ“, concluyó Corts.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.