Pita & Oliva aumenta la apuesta

(Por Ernesto Andrade) El local de comida saludable Pita & Oliva aumentó sus ventas en un 30% en el transcurso del último año y lo celebra inaugurando su tercer sucursal en el barrio Parque Rodó.

Image description

InfoNegocios habló con Juan Martín Terra quien junto a Rodrigo Del Campo son los socios fundadores de Pita & Oliva. La primera tienda se inauguró el 21 de enero de 2016 en Ciudad Vieja y de ahí en más el negocio fue a más. El emprendimiento cuenta un segundo local en el World Trade Center (Pablo Galarza 3629 equina Tiburcio Gómez) mientras que el tercero fue inaugurado en el Parque Rodó, a cuya zona los empresarios le llaman “cordón soho”, específicamente en Bulevar España 2174 esquina Joaquín Requena. 

La oferta del restaurante cuenta con ensaladas, tartas, jugos naturales, yogurt con granola, postres, wraps de pollo o salmón crudo y woks. 

Terra señala que está en los planes la apertura en Punta del Este, Buenos Aires e incluso han recibido llamados para abrir un local en el departamento de Salto en nuestro país y hasta en Santiago de Chile.  

¿El próximo dónde será? “Capaz que otro en Montevideo, pero no está claro”, indicó el empresario.

Con respecto a las ventas, según el dueño, han mejorado alrededor de un 30% desde septiembre del 2018. El mayor desafío para los emprendedores implica “que somos dos personas que hacemos todo, eso es lo más difícil, administración, logística, diseño, recursos humanos”. 

En este momento entre los tres locales la empresa cuenta con un total de 17 empleados con el objetivo de “generar un producto fresco, simple con diseños lindos, pensando siempre en el público, sus exigencias y propuestas” comentó Terra.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.