Pita & Oliva aumenta la apuesta

(Por Ernesto Andrade) El local de comida saludable Pita & Oliva aumentó sus ventas en un 30% en el transcurso del último año y lo celebra inaugurando su tercer sucursal en el barrio Parque Rodó.

Image description

InfoNegocios habló con Juan Martín Terra quien junto a Rodrigo Del Campo son los socios fundadores de Pita & Oliva. La primera tienda se inauguró el 21 de enero de 2016 en Ciudad Vieja y de ahí en más el negocio fue a más. El emprendimiento cuenta un segundo local en el World Trade Center (Pablo Galarza 3629 equina Tiburcio Gómez) mientras que el tercero fue inaugurado en el Parque Rodó, a cuya zona los empresarios le llaman “cordón soho”, específicamente en Bulevar España 2174 esquina Joaquín Requena. 

La oferta del restaurante cuenta con ensaladas, tartas, jugos naturales, yogurt con granola, postres, wraps de pollo o salmón crudo y woks. 

Terra señala que está en los planes la apertura en Punta del Este, Buenos Aires e incluso han recibido llamados para abrir un local en el departamento de Salto en nuestro país y hasta en Santiago de Chile.  

¿El próximo dónde será? “Capaz que otro en Montevideo, pero no está claro”, indicó el empresario.

Con respecto a las ventas, según el dueño, han mejorado alrededor de un 30% desde septiembre del 2018. El mayor desafío para los emprendedores implica “que somos dos personas que hacemos todo, eso es lo más difícil, administración, logística, diseño, recursos humanos”. 

En este momento entre los tres locales la empresa cuenta con un total de 17 empleados con el objetivo de “generar un producto fresco, simple con diseños lindos, pensando siempre en el público, sus exigencias y propuestas” comentó Terra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.