Paraguay le robó el primer puesto a UY y es ahora el destino preferido por las franquicias argentinas

(Por Pía Mesa) Aunque nuestro país sigue siendo uno de los destinos preferidos para las franquicias y las marcas argentinas que quieren comenzar su proceso de internacionalización, este año, el ranking lo lidera Paraguay con una diferencia de tres marcas más que Uruguay.

Image description

En el marco de la Feria Internacional de Franquicias del Uruguay, Estudio Canudas, una consultora argentina especializada en franchising, realizó una investigación sobre la actuación de las franquicias y negocios de marca argentina en el mercado uruguayo. Los datos demuestran un crecimiento moderado con respecto a la última, realizada en 2014, del orden del 5.5% en cantidad de marcas y del 14% en puntos de venta.

En Uruguay hay actualmente 80 marcas argentinas, con un total de 244 puntos de venta, esto confirma que los empresarios de la vecina orilla siguen viendo nuestro territorio con buenos ojos.

Sin embargo, en estos dos últimos años, Paraguay se posicionó como el número uno ya que tiene tres marcas más que Uruguay. Si se compara el panorama de Paraguay en el 2014 con respecto a diciembre del 2016, las franquicias que apostaron por desembarcar allí aumentaron un 44%. Algunos de los factores claves que llevaron a este resultado son, el bajo precio de la mano de obra de los paraguayos, el aumento de la construcción de centros comerciales y las bajas cargas sociales.

“Creo que Uruguay va a seguir con un crecimiento moderado porque el costo de los productos argentinos está muy alto, eso hace que el negocio se complique un poco”, comentó a InfoNegocios Carlos Canudas, titular de la consultora y presidente de Front Consulting International (FCI).

Si se dividen por rubros, las marcas argentinas que están en Uruguay, el que lidera con el 48% es el de indumentaria y accesorios, y Legacy es una de las empresas que más se destacan ya que cuenta con 18 puntos de venta. El siguiente rubro con mayor participación (20%), es el de negocios especializados, aquí resaltan por su cantidad de locales, Giro Didáctico y Arredo. El rubro gastronómico tiene una participación del 16% (en cantidad de marcas no en cantidad de puntos de ventas que es de 44%) y el que aparece como líder es Grido con 62 puntos de venta secundado por Freddo con 17.

El 16% restante se reparte casi en partes iguales entre los rubros capacitación, estética y salud y servicios.

A pesar del desarrollo de Paraguay, “el mercado natural para el crecimiento de las franquicias y marcas argentinas en el exterior es Uruguay, por cultura, tradición, vecindad y turismo. Es la prueba piloto que toda marca que quiera expandirse al extranjero debe realizar”, concluyó Canudas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.