Paraguay le robó el primer puesto a UY y es ahora el destino preferido por las franquicias argentinas

(Por Pía Mesa) Aunque nuestro país sigue siendo uno de los destinos preferidos para las franquicias y las marcas argentinas que quieren comenzar su proceso de internacionalización, este año, el ranking lo lidera Paraguay con una diferencia de tres marcas más que Uruguay.

Image description

En el marco de la Feria Internacional de Franquicias del Uruguay, Estudio Canudas, una consultora argentina especializada en franchising, realizó una investigación sobre la actuación de las franquicias y negocios de marca argentina en el mercado uruguayo. Los datos demuestran un crecimiento moderado con respecto a la última, realizada en 2014, del orden del 5.5% en cantidad de marcas y del 14% en puntos de venta.

En Uruguay hay actualmente 80 marcas argentinas, con un total de 244 puntos de venta, esto confirma que los empresarios de la vecina orilla siguen viendo nuestro territorio con buenos ojos.

Sin embargo, en estos dos últimos años, Paraguay se posicionó como el número uno ya que tiene tres marcas más que Uruguay. Si se compara el panorama de Paraguay en el 2014 con respecto a diciembre del 2016, las franquicias que apostaron por desembarcar allí aumentaron un 44%. Algunos de los factores claves que llevaron a este resultado son, el bajo precio de la mano de obra de los paraguayos, el aumento de la construcción de centros comerciales y las bajas cargas sociales.

“Creo que Uruguay va a seguir con un crecimiento moderado porque el costo de los productos argentinos está muy alto, eso hace que el negocio se complique un poco”, comentó a InfoNegocios Carlos Canudas, titular de la consultora y presidente de Front Consulting International (FCI).

Si se dividen por rubros, las marcas argentinas que están en Uruguay, el que lidera con el 48% es el de indumentaria y accesorios, y Legacy es una de las empresas que más se destacan ya que cuenta con 18 puntos de venta. El siguiente rubro con mayor participación (20%), es el de negocios especializados, aquí resaltan por su cantidad de locales, Giro Didáctico y Arredo. El rubro gastronómico tiene una participación del 16% (en cantidad de marcas no en cantidad de puntos de ventas que es de 44%) y el que aparece como líder es Grido con 62 puntos de venta secundado por Freddo con 17.

El 16% restante se reparte casi en partes iguales entre los rubros capacitación, estética y salud y servicios.

A pesar del desarrollo de Paraguay, “el mercado natural para el crecimiento de las franquicias y marcas argentinas en el exterior es Uruguay, por cultura, tradición, vecindad y turismo. Es la prueba piloto que toda marca que quiera expandirse al extranjero debe realizar”, concluyó Canudas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.