No todos suben los precios (en la frontera Chuy están congelados)

(Por Maria Eugenia García) No todos los destinos turísticos suben sus precios. Los balnearios del Chuy y Barra del Chuy se preparan para recibir la temporada con interesantes beneficios para los visitantes. En algunos casos, los precios en ambos destinos se mantienen igual que la temporada anterior, mientras que otros están incluso más económicos.  

Image description

El Presidente de la Asociación de Free Shops del Chuy, Carlos Javier Calaguí, dijo que las expectativas para este verano “son moderadas”, pero se mostró optimista, sobre todo teniendo en cuenta que el Chuy es una frontera de mucho movimiento por la cercanía con las playas y por el turismo flotante que en estas épocas suele ser alto. 

Explicó que algunas tarifas se han mantenido y otras han bajado en casi un 5% gracias a los convenios que han logrado con las importadoras. 

“Estamos preparando la temporada un poco tristes por la situación de Argentina pero el brasileño se está recuperando mucho: se ha fortalecido el dólar en ese país y ellos están con posibilidades de gasto interesantes. Creo que, por el movimiento que estamos viendo, nos ayuda mucho lo que es Punta del Este y la parte Este del país porque el turismo que va hacia allí, tanto a la ida como a la vuelta, tiene su consumo aquí. Sigue siendo muy atractivo nuestro turismo de compras”, explicó Calaguí. 

Destacó la necesidad de que Uruguay sea más competitivo en el tema precios ya que si no, “es imposible competir con los precios de los comestibles en Brasil”, dijo. 

En cuanto a los beneficios, destacó el 24% de descuento en la nafta, que según dijo, es un descuento importante. “Tanto en las inmobiliarias como en los hoteles tienen importantes promociones para la segunda quincena de enero y el mes de febrero”, indicó. 

Además, ejemplificó: “Hay promociones con días gratis, hay otras con 20% de descuento y las tarifas no se han subido: estamos trabajando con las mismas tarifas que las temporadas anteriores tanto en lo que son las casas de alquiler en el balneario, como en el servicio de inmobiliaria que en algunos casos, incluso, ha disminuido los precios y en el caso de la hotelería prácticamente ninguno subió los precios para esta temporada”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.