Nicolás Vega de LOi se quedó con el Premio de Bronce a El CEO del Año (con el foco en los objetivos de la empresa)

Durante la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, llevada a cabo hacia fines de diciembre de 2020, Nicolás Vega, CEO & founder de LOi, obtuvo el 8,8% de los votos de los lectores y se quedó con el Premio de Bronce a El CEO del Año, un galardón que para él es “un incentivo para seguir mejorando”.

Image description

Oriundo de San José, Nicolás Vega dio sus primeros pasos en el mundo comercial en 2003, precisamente allí, en su ciudad natal. De hecho, Vega se dedicaba a enseñar informática y en paralelo vendía artículos de informática. Primero fue en la vuelta, pero luego eso creció y comenzó a vender hacia todo el país. Fue en ese momento que Vega entendió que debía dar el paso a Montevideo para dar un mejor servicio y crecer.

Cuando en 2005 abrió su primer local de LOi (La Oferta Irresistible) en Montevideo, Vega jamás imaginó que 15 años después estaría recibiendo en la capital del país el Premio de Bronce a CEO del Año 2020. Pero así fue y así lo comparte con InfoNegocios.

En dos palabras, ser El CEO de Bronce en 2020, ¿qué significó para ti?

Honor y privilegio. Eso, en dos palabras es eso, un gran honor y un privilegio. Es un reconocimiento que, además, se transforma en un incentivo para seguir mejorando, por supuesto.

¿Te lo esperabas o fue sorpresa?

La verdad, me tomó totalmente por sorpresa. Tengo un perfil muy bajo, quienes me conocen lo saben. Generalmente siempre concentrado en lograr la satisfacción de los clientes, mejorar nuestro ecosistema de comercio electrónico y establecer estándares de cumplimiento en el mercado. Estoy los 365 días del año obsesivamente ocupado en alcanzar estos objetivos. Ni pensaba en el premio, pero por supuesto, estoy muy agradecido a cada persona que votó por mí, han sido muy amables.

¿Cuál pensás que es una de tus mayores virtudes como CEO?

Pienso que es la de transformar los objetivos en realidades. Me encanta jugar en equipo, confiando en las capacidades creativas del ser humano. Me encanta trabajar mucho, mejor dicho, apasionadamente. En cierto modo me siento muy cómodo en entornos competitivos, porque quiero ganar siempre y realmente soy un compañero de trabajo más dentro de un grupo espectacular.

Danos tres consejos de un “buen CEO”…

Uno, ser agradecido y lograr una conexión humana auténtica con los clientes y compañeros de trabajo. Dos, ser determinado y perseverar bajo presión. Tres, buscar la lealtad a largo plazo de los clientes.

¿Qué nos espera el 2021 para el sector que tú manejas en LOi?

En LOi hemos tenido la suerte de ver un gran crecimiento en la demanda de nuestras ofertas y aumentamos nuestra participación en las ventas totales del mercado. Nos seguimos afianzando como un player cada vez más importante para el consumidor uruguayo. Pienso que LOi ha demostrado ser una empresa preparada y rápida para enfrentar los desafíos, adaptándose a los cambios y liderando el crecimiento del comercio electrónico en el país. En 2021 los uruguayos seguirán comprando, cada vez más, por Internet y las empresas tenemos la responsabilidad de estar a la altura del desafío. Algunas empresas deberían dejar de estar a la defensiva o con titubeos en su estrategia digital y ser proactivas a full. Es muy complejo y costoso lograrlo, pero es una lucha por la sobrevivencia y el reloj se adelantó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.