Nadie se atreva a tocar a mi vieja (Mercado Libre duplicó ventas de 2019 por Día de la Madre)

Que primero era un día y después otro. Que históricamente es en mayo. Que lo comercial no quita lo afectivo. Que el regalo no importa, pero si hay, mejor… El Día de la Madre sin duda es un punto de inflexión comercial en muchísimos rubros y en este caso, más allá de la crisis generada por el COVID-19, las compras fueron importantes, como en el caso de Mercado Libre, que duplicó las ventas del año pasado con sus ofertas en más de 30.000 productos. 

Image description

Si bien el Día de la Madre se celebra originalmente el segundo domingo de mayo, este año hubo diversos cambios que lo fueron corriendo en el almanaque. Primero se corrió para el domingo 17 de mayo, debido a que el 10 de mayo pensaban realizarse las elecciones municipales, cosa que no sucedió, porque en el medio llegó el COVID-19 y alteró todos los planes, cambiando ese 17 de mayo por, primero, el domingo 7 de junio, y finalmente, por decisión de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, para el pasado 14 de junio.

Todo este movimiento supo ser bien capitalizado por Mercado Libre, que pudo ordenar su vidriera electrónica con tiempo y con ofertas en muchísimos productos. De hecho, las ventas por la campaña del Día de la Madre en la plataforma duplicaron las del año pasado, cuyo escenario sin duda era mucho más favorable que el actual.

El punto es que, con algunas limitaciones todavía para la compra en los comercios físicos, el comercio electrónico se frotó las manos, sabiendo que los usuarios aprovecharían las ofertas que pudieran hacerse en sitios como Mercado Libre, donde hubo ofertas online en más de 30.000 productos, haciendo incluso que el tráfico creciera un 35% comparado al Día de la Madre 2019.

Entre los productos más vendidos para la ocasión, se destacaron los teléfonos celulares –especialmente los de la marca Xiaomi–, cafeteras de la marca Nescafé Dolce Gusto, depiladoras de luz pulsada Lumea y, como no podía ser de otra manera, una gran variedad de perfumes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.