Nada se pierde, todo se transforma (Guardaré tus Secretos tiene mucho para contar)

La pandemia viene poco a poco quedando atrás, al menos en términos de contracción comercial. Pero lo que no ha quedado atrás ni quedará es el modo en cómo vemos la realidad que a cada uno le toca. En este sentido, algunas pequeñas y medianas empresas crecieron y mucho porque, como dijo Cecilia Courtoisie a InfoNegocios, “mirar con otros ojos el hogar interior y el hogar exterior” fue el producto estrella de muchos negocios. “En Guardaré tus Secretos sin duda lo fue”, agregó.  

Image description
Image description
Image description
Image description

Guardaré tus Secretos es un espacio donde converge la armonía, el diseño y el valor de lo hecho a mano. Guardaré tus Secretos es un espacio con mucho para contar, porque hay tanto cursos de restauración de muebles, pátinas y técnicas decorativas como Feng Shui o talleres específicos de terapias energéticas.

Guardaré tus Secretos es una pequeña y mediana empresa que en pandemia vio crecer su negocio, pero no solo porque todos sus trabajos sean personalizados, a gusto y necesidad de cada cliente, sino porque según su propietaria, Cecilia Courtoisie, “el encierro nos permitió tener tiempo para mirar hacia dentro y tiempo para dedicarnos a nuestro hogar”.
 


“Para muchos -continuó Courtoisie- comprar muebles nuevos fue una opción, pero para otros, que vieron que tenían tiempo para transformarlos con sus manos, un espacio como Guardaré tus Secretos fue el lugar en el que restaurar y darle una nueva vida a algo encontró una sinergia inigualable”.

Luego de varios años de trabajar en Buenos Aires, como productora en empresas como C5N y Endemol, Courtoisie volvió a Uruguay y decidió realizar un cambio de vida, formándose en otras especialidades -más allá de su licenciatura en Comunicación- y lanzándose al emprendimiento que hoy lleva como nombre Guardaré tus Secretos, por el que ya han pasado más de 100 personas en los distintos talleres.
 


Para esta emprendedora, la pandemia tuvo su matiz positivo ya que, si no había problemas de salud mediante, “estar más tiempo en nuestra casa hizo que logremos, aunque también podría decir necesitemos, mirar las energías que en ella circulan”, agregando que al percibir esto todos pudimos identificar “cómo orientarlas a través del mobiliario, de colores, de plantas o bien de la disposición de los objetos”.

Según Courtoisie, “gran cantidad de personas vinieron y siguen viniendo con muchas ganas de expresarse con las manos, liberar la cabeza y las tensiones del día, o bien simplemente vienen porque saben que en Guardaré tus Secretos tienen un espacio individual de armonización, profundización y sostén energético”.
 


Los cursos de restauración, en los que cada persona trabaja y aprende por proyectos y cada uno a su ritmo, tienen un costo mensual de $ 2.300.

“Aprender a restaurar muebles o tener un espacio individual de Reiki, por ejemplo, son experiencias que puedes vivenciar como parte del proceso de autoconocimiento”, dijo Courtoisie, agregando que “Guardaré tus Secretos ofreció un combo que atendió estas necesidades y durante la pandemia marcó la diferencia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.