Mochilas, kits de útiles y cuadernolas (el podio de la vuelta a clases para Mercado Libre)

Para hacer más fácil la vuelta a clases, Mercado Libre creó una sección especial para que los usuarios -con un solo clic y varios beneficios de descuentos- puedan encontrar todo lo necesario para dicho día. En poco tiempo, la tendencia mostró lo más buscado por las familias orientales, percibiéndose además artículos que prevén un regreso a la virtualidad.

Image description

Cada vez más los uruguayos van incorporado el formato de compra online para los útiles escolares, ya que no solo simplifica las compras sino que también las economiza. Con esta tendencia en crecimiento, Mercado Libre creó una sección especial que, en muy poco tiempo, ya mostró qué es lo más buscado por los usuarios y cómo, a pesar de hablarse de un retorno a clases con mayor presencialidad, artículos vinculados a posibles clases virtuales aparecieron con mucha fuerza y tienen un espacio en el top 5.

Concretamente, Mercado Libre diseñó distintas canastas previamente armadas, que incluyen los artículos más pedidos en las listas de las distintas escuelas y colegios de primaria y secundaria. Por ejemplo, un combo básico de 12 cuadernolas por $ 402 o kits con varios útiles escolares que van desde $ 690 hasta de $ 2.490 son los productos -con envíos en el día sin costo- que más fueron saliendo desde que se subió la vertical.  

Pero como decíamos al inicio, en el ranking de más pedidos, Mercado Libre remarca que los artículos que se destacan son las mochilas, los kits de varios útiles, las cuadernolas y, en cuarto y quinto lugar, dos productos más relacionados a la virtualidad: notebooks y mesas y sillas de escritorio, sobre todo ergonómicas, para cuidar la espalda.

En este sentido, los usuarios han buscado, por ejemplo, auriculares con micrófono -tanto de cable o inalámbricos- para clases virtuales, incluso teclados y mouse inalámbricos, soportes elevadores de notebooks y más artículos vinculados a la tecnología.   

En suma, en esta nueva realidad, el regreso a las aulas no es todo papel glasé, hoja centimetrada y compás… ahora la tecnología no espera el timbre del recreo y se cuela en la clase sin que la incluyan en la lista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)