Menos tutú y más bondi (aumentará el precio y la cantidad de estacionamientos tarifados)

La Intendencia de Montevideo anunció el aumento del costo del estacionamiento tarifado. El mismo subirá un 10,79% pasando de $35 a $38 la hora. Además, se anunció la extensión de la zona del estacionamiento tarifado, aumentando casi un 50%. Autoridades del Departamento de Movilidad anunciaron que la nueva zona comenzará a regir a partir del 3 de setiembre. Se empezará a multar a partir del 17 de ese mes.

Image description

El director de Transporte, Gonzalo Márquez, señaló que la medida forma parte del plan para contrarrestar la baja en la venta del boleto, pero que también permitirá un mejor flujo de transporte a partir de la renovación constante del tarifado.
Lo recaudado por la IMM, producto del incremento, no se utilizará ni para el tránsito ni para mejorar las calles, sino que se traspasará a los usuarios del transporte público. Márquez explicó que la recaudación adicional se destinará a usuarios frecuentes del transporte metropolitano, es decir, a aquellos que realicen 40 o más viajes por mes. “La idea es beneficiar a los que utilizan el transporte con mayor intensidad, fidelizarlos, dado que son los que verdaderamente mantienen el sistema", sostuvo.
Los nuevos límites de la zona del estacionamiento tarifado son, al sur, acera Norte de Rambla Gran Bretaña, Maldonado (sin incluirla) desde Ciudadela a Martínez Trueba, Martínez Trueba, Soriano, Magallanes y José Enrique Rodó. Al este Arenal Grande, desde José Enrique Rodó a Paysandú. Al norte Paysandú (sin incluirla) desde Arenal Grande a Ejido, Ejido, Galicia (desde Ejido hasta Florida), Rambla 25 de Agosto (sin incluirla) desde Florida a Pérez Castellano. Al oeste será Pérez Castellano (sin incluirla) desde Rambla 25 de Agosto a Rambla Gran Bretaña.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Desde la plancha de un garaje en Tacuarembó (a competir con hamburgueserías en MVD)

La historia de Big Bubba, una hamburguesería nacida en un garaje de Tacuarembó y que ahora cuenta con dos locales y va por más, es la de un sueño que se construye con pasión, visión y resiliencia. Steban Rodríguez, un joven de menos de 30 años, vio en la crisis de 2020 una oportunidad para salir adelante y hoy eso se traduce en ventas que superan, por mes, los 500 kilos de carne, las 5.000 fetas de cheddar y los 300 kilos de papas fritas.