Más de 130 choferes, 32.000 usuarios y 7.300 de ellos que aprovecharon a pagar en efectivo (los números de Uber en PdE)

A dos meses del inicio de operaciones de Uber en Punta del Este, hoy ya son más de 130 choferes que se han sumado a la firma estadounidense en el balneario. Desde entonces, más de 32.000 personas hicieron uso de la app y 7.300 de ellos aprovecharon uno de los diferenciales de Uber en Maldonado: la posibilidad de pagar en efectivo.

Image description

Desde el pasado 21 de diciembre, a través de la plataforma de Uber, los 130 conductores privados ofrecen una nueva opción de movilidad que ya ha sido utilizada por más de 32.000 usuarios en el balneario. Como parte de las principales promesas por mejorar la movilidad de la ciudad, los usuarios esperan, en promedio, tres minutos para tener un vehículo en la ubicación solicitada, listo para llevarlos a su siguiente destino.

“Estamos contentos de poder contribuir a la actividad económica del balneario y los fernandinos en un momento récord de visitantes. Mantenemos nuestro compromiso con Punta del Este, por lo que continuaremos nuestra operación durante el resto del año, para ofrecer una opción segura y eficiente de movilidad para todos en Maldonado. Queremos seguir construyendo oportunidades económicas de autoempleo a lo largo y ancho de Uruguay”, afirmó Mariano Otero, director General de Uber en el Cono Sur.

Gracias a la posibilidad de pago en efectivo, más de 7.300 usuarios que únicamente han registrado el efectivo como método de pago –y posiblemente no cuenten con una tarjeta de crédito –, han logrado llegar a su destino en Punta del Este con la aplicación de Uber. El método de pago en efectivo fue el más utilizado por los usuarios locales que no disponen de una tarjeta de crédito internacional.

Punta del Este es sin duda uno de los destinos favoritos de verano para los latinos. El 38% de los viajes en Punta del Este fueron realizados por usuarios extranjeros de 25 países diferentes, principalmente usuarios de Argentina, Brasil y Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.