Más de 130 choferes, 32.000 usuarios y 7.300 de ellos que aprovecharon a pagar en efectivo (los números de Uber en PdE)

A dos meses del inicio de operaciones de Uber en Punta del Este, hoy ya son más de 130 choferes que se han sumado a la firma estadounidense en el balneario. Desde entonces, más de 32.000 personas hicieron uso de la app y 7.300 de ellos aprovecharon uno de los diferenciales de Uber en Maldonado: la posibilidad de pagar en efectivo.

Desde el pasado 21 de diciembre, a través de la plataforma de Uber, los 130 conductores privados ofrecen una nueva opción de movilidad que ya ha sido utilizada por más de 32.000 usuarios en el balneario. Como parte de las principales promesas por mejorar la movilidad de la ciudad, los usuarios esperan, en promedio, tres minutos para tener un vehículo en la ubicación solicitada, listo para llevarlos a su siguiente destino.

“Estamos contentos de poder contribuir a la actividad económica del balneario y los fernandinos en un momento récord de visitantes. Mantenemos nuestro compromiso con Punta del Este, por lo que continuaremos nuestra operación durante el resto del año, para ofrecer una opción segura y eficiente de movilidad para todos en Maldonado. Queremos seguir construyendo oportunidades económicas de autoempleo a lo largo y ancho de Uruguay”, afirmó Mariano Otero, director General de Uber en el Cono Sur.

Gracias a la posibilidad de pago en efectivo, más de 7.300 usuarios que únicamente han registrado el efectivo como método de pago –y posiblemente no cuenten con una tarjeta de crédito –, han logrado llegar a su destino en Punta del Este con la aplicación de Uber. El método de pago en efectivo fue el más utilizado por los usuarios locales que no disponen de una tarjeta de crédito internacional.

Punta del Este es sin duda uno de los destinos favoritos de verano para los latinos. El 38% de los viajes en Punta del Este fueron realizados por usuarios extranjeros de 25 países diferentes, principalmente usuarios de Argentina, Brasil y Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.