Más consultas, menos reservas y muchas dudas (El Este tendrá 14% menos turistas en verano)

(Por Santiago Magni)  En comparación con la misma fecha del año pasado, hay un 27% más de consultas para alquilar, pero un 12% menos de reservas, y hay un comportamiento mucho más especulativo, con usuarios analizando si efectivamente concretan sus vacaciones en Uruguay o no. Además, la situación de Argentina y Brasil explican el porqué del descenso de turistas en la temporada veraniega de 2019.

Image description

InfoCasas y Casas en el Este presentaron un informe de Proyección de la Temporada, donde manejan diversos datos sobre qué se puede esperar de la próxima temporada turística, teniendo en cuenta las situaciones de Argentina y Brasil, y el comportamiento de los uruguayos.

Pía Steglich, Jefa de Operaciones de Casas en el Este, contó a InfoNegocios que en el análisis “se puede esperar un 14% menos de turistas, y Punta del Este es el lugar que a esta altura está más atrasado en cuanto a la cantidad de reservas, con un 18% menos en comparación con la misma fecha del año pasado”.

La mayor especulación ante el panorama económico incierto en Argentina y Brasil, lleva a que se consulten más propiedades, en busca del mejor precio y a la espera de una proyección más clara.

En un comienzo, el fin de semana del 12 de octubre se utilizaba como termómetro de la temporada alta. Eran días donde los potenciales huéspedes optaban por ir a recorrer la costa y conocer las casas donde pasarían su verano.

“Hace unos años, esa tendencia cambió y pasó a ser un fin de semana donde los dueños hacen una puesta a punto del verano, definiendo precios y disponibilidad”, explicó Steglich.

“Este año un 60% menos de usuarios actualizaron o agregaron los precios a sus avisos”, añadió.

Ante la coyuntura económica más compleja que la temporada anterior, el sector turístico está tomando medidas para tener un verano próspero. El Ministerio de Turismo ya anunció las medidas de incentivo para el turismo:

- Devolución parcial (10,5%) del precio del arrendamiento de inmuebles

con destino turístico

- Régimen de Tax Free

- IVA cero en Hoteles

- Devolución de 22 puntos de IVA sobre servicios turísticos

Desde Casas en el Este buscarán aportar su granito de arena para fomentar el turismo. “Nos basamos en la promoción de la costa de Uruguay mediante publicidad online de paseos y guías de destino; nuestra sección Academy con recomendaciones a anfitriones para obtener mejores resultados en el alquiler de su casa y una campaña en convenio con entidad financiera para que los alquileres puedan abonarse en cuotas y hacer más accesibles las vacaciones”, concluyó Steglich.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.