Más carne en la caja fuerte (proyectan que el stock vacuno de Uruguay crecerá en este año)

Luego del descenso en 2021/22, las proyecciones iniciales son de una recuperación del rodeo que sería del orden de los 200 mil animales.

Image description

El drástico descenso de la faena y la expectativa de que la buena cantidad de partos de la pasada primavera cambian la evolución del stock de vacunos en el presente ejercicio 2022/23. Luego del descenso en 2021/22, las proyecciones iniciales son de una recuperación del rodeo que sería del orden de los 200 mil animales.

En 2021/22, gracias al récord de más de 2,7 millones de animales faenados, el rodeo bajó en unas 373 mil cabezas a 11,54 millones. En 2022/23, con dos tercios del año agrícola transcurrido, todo indica que la faena caerá al entorno de 2,2 millones de cabezas, un imponente descenso de 500 mil cabezas entre un año y el siguiente.

Además, las expectativas son de una buena parición la pasada primavera. La Información del Taller de Preñez del INIA del año pasado fue de una tasa de 80%, ubicándose en los máximos desde que se realiza esta actividad. Los terneros que se contabilizarán al cierre del ejercicio seguramente serán más de 2,8 millones.

Más allá de la expectativa de un aumento de la mortandad como consecuencia de la tremenda sequía que azota al sector este verano, de todas maneras las condiciones están dadas como para que el rodeo vacuno crezca a unos 11,7 u 11,8 millones de cabezas, unos 200 mil más que el año pasado.

Pero difícilmente esto se transforme en una tendencia. La aparición de la primavera 2023 (los terneros a ser contabilizados a mediados de 2024) sufrirá un considerable descenso como consecuencia de la sequía. No sería de extrañar que los animales destetados cayeran en el entorno de los 2,6 millones de cabezas. Por lo tanto, será muy difícil que se sostenga la tendencia creciente del rodeo, dado que en principio la expectativa es que la demanda internacional mejore y, por lo tanto, la faena no vuelva a caer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.