Los uruguayos le escapamos al frío (el 30% viaja en el tercer trimestre)

(Por Florencia Blengio) Cuando se trata de las vacaciones muchos tendemos a pensar que el mayor porcentaje de los uruguayos tomamos licencia laboral en verano, en la temporada de enero a marzo, ya que un porcentaje considerable efectivamente lo hacemos y el turismo interno crece exponencialmente. Sin embargo, los meses más fríos del año coinciden con los meses en que más uruguayos viajamos al extranjero, según cifras de TocTocViajes.com.

Image description

En esta línea, el tercer trimestre del año (julio, agosto, septiembre) concentra el 30% de los viajeros del año vía aérea; seguido por el segundo trimestre (abril, mayo, junio) con un 27% de los pasajeros. El tercer lugar es para el primer trimestre, en el que transcurre nuestro verano (enero, febrero, marzo), con el 22%; y por último el cierre del año (octubre, noviembre, diciembre) que solo acumula el 20% de los viajes del año.

Un dato no menor, es que teniendo en cuenta los trimestres, se pierde visibilidad sobre la Semana de Turismo. Una de las semanas del año en que más uruguayos viajamos al exterior, tanto así que, dependiendo del mes en que se dé esta semana, puede cambiar la jerarquía entre el primer trimestre, si cae en marzo y el segundo, si cae en abril, en cuanto a la cantidad de pasajeros.  

“Más allá de que en TocTocViajes.com veamos un incremento año tras año, la elección de fechas de viaje cumple con una tendencia más bien estable en el tiempo. Hablamos de que existe una estacionalidad, un patrón repetitivo que surge de la combinación de múltiples factores como: los precios, las vacaciones, el clima en los destinos y la cantidad de vuelos que las compañías aéreas ofrecen dependiendo la época del año. Por lo tanto, y teniendo esto en cuenta, se vuelve medianamente predecibles las fechas en qué más viajarán los uruguayos, construyendo una tendencia histórica que siempre puede tener algunas sorpresas, ya que surgen oportunidades puntuales para que un porcentaje de viajeros cambie su decisión de viaje de una alta a una baja temporada (más allá de que el clima en el destino no sea del todo favorable), si es que las ofertas y los precios de los servicios son lo suficientemente atractivos para cambiar los planes” señaló Andrés Mendaro, Business Intelligence Manager de TocTocViajes.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.