Los shoppings: una piedra en el zapato para quienes buscan abrir un negocio cerca

Con alquileres que van hasta U$S 5.000 y oficinas que se venden desde U$S 150.000 en adelante, parece difícil para los comerciantes o emprendedores abrir un local en Punta Carretas o Pocitos. Y más si es cerca de los principales centros comerciales del país.

Image description

Cuando uno va caminando rumbo a Montevideo o Punta Carretas Shopping, puede encontrar, asombrado, que frente a estos centros comerciales o a pocas cuadras, hay muchas oficinas o edificios que están en venta o para alquilar. Esto llama la atención, ya que se tiende a pensar que en zonas comerciales es raro y hace ruido ver locales vacíos, y hasta queda feo.

La respuesta parece ser una sóla: los altos precios. Sin embargo, Baltasar Urrestarazu, CMO de InfoCasas, contó a InfoNegocios que “además de la presencia de shoppings se da el conjunto de otros negocios que aprovechan el polo de desarrollo de los centros comerciales y se van instalando en los alrededores“.

"Sin dudas, la presencia de los shoppings hace que los precios de venta y alquiler de los inmuebles para vivienda y comercio sean más altos en las zonas aledañas. En el caso de Montevideo Shopping mucho más, por el complejo de torres para oficinas, con una importante comunidad de ejecutivos con buenos salarios que muchas veces prefieren trasladarse a vivir cerca por temas de conectividad“, explicó Urrestarazu.

Otro ejemplo muy claro es el de el barrio Jacinto Vera, uno de los barrios que más se ha revalorizado en los últimos dos años gracias a la presencia del Shopping Nuevocentro y el complejo Torres Nuevocentro, entre otros desarrollos que acompañan ese crecimiento.

Al tratarse de precios altos Urrestarazu considera que a “los negocios que se la juegan para instalarse les tiene que ir muy bien para que sea rentable alquilar allí. Es por eso que se da una rotación más dinámica de comercios en comparación a otras zonas", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!