Los shoppings: una piedra en el zapato para quienes buscan abrir un negocio cerca

Con alquileres que van hasta U$S 5.000 y oficinas que se venden desde U$S 150.000 en adelante, parece difícil para los comerciantes o emprendedores abrir un local en Punta Carretas o Pocitos. Y más si es cerca de los principales centros comerciales del país.

Image description

Cuando uno va caminando rumbo a Montevideo o Punta Carretas Shopping, puede encontrar, asombrado, que frente a estos centros comerciales o a pocas cuadras, hay muchas oficinas o edificios que están en venta o para alquilar. Esto llama la atención, ya que se tiende a pensar que en zonas comerciales es raro y hace ruido ver locales vacíos, y hasta queda feo.

La respuesta parece ser una sóla: los altos precios. Sin embargo, Baltasar Urrestarazu, CMO de InfoCasas, contó a InfoNegocios que “además de la presencia de shoppings se da el conjunto de otros negocios que aprovechan el polo de desarrollo de los centros comerciales y se van instalando en los alrededores“.

"Sin dudas, la presencia de los shoppings hace que los precios de venta y alquiler de los inmuebles para vivienda y comercio sean más altos en las zonas aledañas. En el caso de Montevideo Shopping mucho más, por el complejo de torres para oficinas, con una importante comunidad de ejecutivos con buenos salarios que muchas veces prefieren trasladarse a vivir cerca por temas de conectividad“, explicó Urrestarazu.

Otro ejemplo muy claro es el de el barrio Jacinto Vera, uno de los barrios que más se ha revalorizado en los últimos dos años gracias a la presencia del Shopping Nuevocentro y el complejo Torres Nuevocentro, entre otros desarrollos que acompañan ese crecimiento.

Al tratarse de precios altos Urrestarazu considera que a “los negocios que se la juegan para instalarse les tiene que ir muy bien para que sea rentable alquilar allí. Es por eso que se da una rotación más dinámica de comercios en comparación a otras zonas", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.