Los productos sustentables son cada vez más negocio en Uruguay (20% más de consumo y 14% más de compradores que el año pasado)

Mercado Libre publicó la edición 2023 del estudio “Tendencias de consumo online con impacto positivo” de Mercado Libre, que permite conocer las preferencias de los usuarios.

Image description

El consumo online de productos con impacto positivo se sigue consolidando en América Latina: creció un 30% el último año dentro de Mercado Libre, en término de unidades vendidas, según datos del estudio regional “Tendencias de consumo online con impacto positivo”, elaborado por la compañía. Más de 4,4 millones de personas adquirieron más de 7,6 millones de productos con atributos de impacto positivo en la región durante este período, acorde al informe realizado a partir de datos internos de la empresa y de una encuesta a usuarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay, que adquirieron al menos un artículo de este tipo en los últimos seis meses. 

En la reciente edición, el estudio destaca que los compradores de productos sustentables crecieron un 27% respecto al año anterior, lo que confirma el creciente interés por artículos que generan beneficios para el planeta y para las personas, promoviendo un estilo de vida y hábitos sustentables. Se observó también que los millennials son los que más compras de esta índole realizan (representan más del 40% del total de compradores de artículos sustentables), mientras que la Generación Z fue la que más creció en este período, por encima del 50%.

Por su parte, los vendedores de productos con impacto positivo también continúan en aumento: más de 57.000 empresas y emprendedores vendieron artículos con impacto positivo el último año, lo que indica un crecimiento del 8% respecto al año previo.

En Uruguay se mantiene la tendencia al crecimiento, con un 20% más de productos sustentables vendidos en el período de estudio. También los compradores aumentaron en un 14%. Mercado Libre tiene una sección especial de Productos Sustentables, en la que se concentra en un solo lugar su oferta sustentable.

“Cada año, el estudio nos permite confirmar el crecimiento sostenido tanto de la oferta como de la demanda de productos con impacto positivo: en los últimos seis meses las búsquedas se duplicaron, y actualmente se hacen 230 búsquedas por minuto en la región. En Mercado Libre vamos a seguir trabajando para facilitar este consumo y, a la vez, potenciar a las marcas y emprendedores de triple impacto”, afirma Guadalupe Marín, Directora de Sustentabilidad de Mercado Libre. El anuncio de los resultados coincide además con una nueva edición de la campaña EcoWeek, que hasta el 20 de agosto permitirá a miles de usuarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay acceder a productos con impacto positivo con ofertas especiales y descuentos de hasta 40%.

El estudio destaca ciertas tendencias que parecen ir consolidándose; entre ellas el cuidado personal con impacto positivo, que registra más de 60 compras por hora en la región; muestra de ello es que el cepillo de dientes de bambú es el ítem preferido. Asimismo, la moda con impacto positivo es cada vez más elegida por los usuarios de Mercado Libre: los compradores crecieron un 40% respecto al período anterior. También se afianza la alimentación consciente, cuyas búsquedas se han incrementado en un 130% en los últimos meses.

En Uruguay los cinco productos sustentables más vendidos son: Purificadores de agua, Bicicletas, Aires acondicionados con eficiencia A o +, Celulares reacondicionados, Botellas reutilizables.

“Deportes y Fitness” se posicionó como la categoría líder en ventas en América Latina (con productos como bicicletas y botellas reutilizables), junto con “Alimentación consciente” (alimentos orgánicos y veganos, por ejemplo) y “Electrodomésticos eficientes energéticamente” (con nota mínima A de eficiencia). Las que más crecieron en el período de referencia fueron: “Bebés” (productos como pañales reutilizables) en un 250% y “Electrónica reacondicionada” (entre ellos, celulares y consolas) en un 110%. Entre los productos más vendidos en la región figuran: purificadores de agua, botellas reutilizables, bicicletas, salsas y aderezos veganos, y leches vegetales. Por su parte, el ítem que más creció fue el celular reacondicionado en un 120%.

Por lo demás, acorde a la encuesta realizada, 7 de cada 10 personas concuerdan con que sus decisiones de compra pueden tener un impacto positivo sobre el ambiente y las comunidades. Lo que más valoran al momento de elegir artículos con impacto positivo es su durabilidad, el cuidado de la biodiversidad, y que el embalaje sea reciclado, reciclable o compostable. Al igual que el año pasado, 9 de cada 10 usuarios coinciden en que “la situación ambiental es muy preocupante”. Aún así, se observa una brecha entre la intención declarada de adoptar un estilo de vida más sostenible y las acciones cotidianas; por ejemplo: el 63% de los encuestados aseguró que trata de no hacerle daño al ambiente, pero de ese total, sólo un 65% separó sus residuos en el último tiempo.

El estudio regional “Tendencias de consumo online con impacto positivo” se realiza desde el año 2020 con el objetivo de mostrar cuáles son las tendencias de consumo con impacto positivo de la plataforma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!