Los emprendedores de Sinergia ahora contarán con el apoyo de un experto contable y jurídico

(Por Sabrina Cittadino) Mediante un acuerdo con el estudio Arechavaleta & Asociados, los emprendedores que integren el ecosistema de Sinergia podrán ir incorporando herramientas para estar mejor parados a la hora de captar inversionistas. El estudio apuntará a complementar el trabajo de Sinergia a través de la capacitación en temas jurídicos, financieros y contables, como ya lo hace con el programa Business Angels de Piso 40.

Image description

Hace ya unos meses, el estudio Arechavaleta & Asociados acordó con Piso 40 apoyar a los emprendedores en búsqueda de inversores ángeles en temas jurídicos, contables y financieros. Este interés, que de alguna forma se vincula a la especialización con la que cuenta la empresa en proyectos de inversión, continúa expandiéndose ahora con Sinergia.

Según nos contó el director de la firma, Alejandro Arechavaleta, el objetivo es complementar el trabajo que Sinergia ya hace hoy en día con los emprendedores que integran su ecosistema. “Nosotros vamos a ayudar a que los emprendedores generen las estructuras adecuadas, que no son temas menores para vehiculizar sus emprendimientos. Una de las cosas que suelen ocurrir es que cuando quieren captar la inversión, no tienen los vehículos porque ya fiscal o contablemente la macanearon”, explicó el abogado.

Con este objetivo es, que dentro de poco, el estudio comenzará a dar charlas para preparar a estos emprendedores sobre temas vinculados a la propiedad intelectual, protección de las invenciones, de registros, marcas y patentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.