Los alquileres temporales aumentaron 25% y los precios bajaron 6% en Punta del Este (se activó el turismo interno pero se espera el protocolo)

Los alquileres de tres meses vienen recibiendo un alto número de solicitudes, según datos recabados por Casas en el Este, el portal de alquileres temporarios de InfoCasas y su ocupación es un 25% superior al mismo período del año pasado. Punta del este es el balneario que más consultas registra hasta el momento.

Image description

Por otro lado, los precios de los alquileres bajaron 6% respecto del año pasado, pues tienen descuentos especiales para quienes reservan por períodos largos. En precios calculados por día y por propiedad y en el que se promediaron todos los tipos de propiedad sin tomar en cuenta la franja de lujo, Piriápolis y Punta del Diablo cuestan US$ 94. Punta del Este US$ 190, La Paloma US$ 115 y lo mismo La Pedrera. Atlántida es el balneario más barato con US$ 85.

En las propiedades promedio las consultas de uruguayos son el doble que la de los argentinos. Sin embargo, esta tendencia cambia para las propiedades pertenecientes al segmento alto, es decir, de más de US$ 350 la noche, donde las consultas por parte de argentinos son un 10% superior a las de los uruguayos. 

Richard López, director de Punta Web coincide en que la mayoría de las consultas provienen del segmento de gama media alta de argentinos, porque la “media”, “que es la que llena Punta del Este”, no puede acceder a los precios. López es más cauto con los datos y afirma que “hay que esperar a que el gobierno uruguayo defina el protocolo de ingreso”. El agente inmobiliario opina que este debe ser “amigable” para que la estadía sea justificable. Idealmente, López piensa que debería evitarse la cuarentena y debería ser sustituida por un test de COVID al ingresar al país y otro 7 días después.

“Aún es muy pronto para pronosticar que la próxima temporada será mayor a la de 2019, dado que la situación tiene aún incertidumbre. De todas formas, el gobierno anunció que planea para el próximo mes comenzar a analizar la autorización para recibir turistas extranjeros y evaluar la reapertura turística con Europa”, dicen de InfoCasas.

Se estima que el año pasado, el turismo interno movió US$ 800 millones y se espera que una parte de los US$ 1000 millones que los uruguayos dejaron en el extranjero la última temporada se recupere.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.