Lemon se prepara para la zafra de diciembre: lanza nuevas tarjetas corporativas

(Por Pía Mesa) La marca de indumentaria femenina, Lemon comenzó a ofrecer un nuevo producto en el mercado, la nueva Tarjeta Corporativa Lemon, que funcionará como medio de pago en cualquiera de sus 22 tiendas.

Image description

Mauro Vázquez, director de Lemon dijo a InfoNegocios que la idea surgió como forma de agregar valor a los regalos empresariales que suelen hacerse en esta época del año. “Nos pareció que era una buena etapa para poder cumplir con los compromisos empresariales que a todos nos toca regalar en esta época, además, pensamos que es una forma de poder darle valor a los obsequios de fin de año”, comentó.

La nueva Tarjeta Corporativa Lemon funciona como medio de pago en cualquiera de los 22 locales de la marca y puede ser utilizada en más de una compra hasta que se agote su valor. La empresa puede elegir la cantidad y el monto a cargar en las tarjetas y se emiten al portador para poder entregársela a sus empleados, clientes o a quienes designen. “Uno de los beneficios que tiene es que facturándose el monto total a nombre de la empre permite descontar tanto IVA como IRAE”, explicó el director y además agregó que la empresa tiene un beneficio extra en compras grandes, “por ejemplo si vas a comprar regalos por $50.000 se les hace un porcentaje de descuento”, explicó.

Si bien las tarjetas corporativas fueron lanzadas en esta época pensando en la zafra que significa diciembre, la idea de Lemon es dejarlas en funcionamiento por todo el año ya que -según el director- a muchas empresas les queda más cómodo solucionar los uniformes de sus empleados otorgándoles las tarjetas corporativas.

Respecto a la situación actual del mercado, Vázquez comentó que las nuevas propuestas que han llegado en el último tiempo han favorecido al rubro, ya que le han otorgado mayor dinamismo. “Para nosotros la competencia retroalimenta porque le da al cliente una visión más amplia del mercado, entonces apuntamos a que nuestras clientas nos elijan por la puesta en valor de la marca y de nuestros productos”, indicó.

En el corto plazo los planes de Lemon son seguir cambiando la estética de cada una de sus 22 tiendas, sobre todo en lo que respecta a la arquitectura. Además, la marca tiene ampliaciones pendiente, sobre todo en aquellas sucursales que son más chicas que la media de la cadena. Asimismo, en los primeros meses del año que viene Lemon hará un relanzamiento de su marca y mostrará una nueva oferta de productos mucho más sólida, con la que buscará fomentar aún más el e-commerce. “Se trata de una línea más amplia de luminarias e interiorismo de diseño que se comercializará casi que exclusivamente por e-commerce. La idea es poder no solo diversificar nuestra oferta en cuanto a productos sino también en precios”, concluyó el director.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.