Lego Serious Play llega a Uruguay: dos socios trajeron la metodología para transformar empresas

(Por Mathías Buela) Se trata de Paul Gálvez Vargas y Marcelo Da Costa Porto, Directores de Avanza Consulting; el obetivo es encontrar en horas soluciones a problemas de la empresa que de otra forma llevarían días.

Image description
La metodología 'LEGO® SERIOUS PLAY® (LSP)' llegó a Uruguay con el objetivo de transformar la manera en que las empresas abordan sus desafíos y optimizan sus procesos internos. Desarrollada por el gigante LEGO para mejorar la productividad y la calidad en las organizaciones, esta técnica está ahora disponible para el mercado uruguayo, gracias a la iniciativa de dos consultores locales.

El método LSP es una técnica facilitada de pensamiento, comunicación y resolución de problemas para su uso con organizaciones, equipos e individuos. La metodología invita a los adultos a "pensar con las manos" para construir modelos que representen sus ideas, visiones y emociones sobre temas específicos. Este enfoque permite a los participantes explorar y expresar conceptos abstractos de manera tangible, facilitando la generación de soluciones significativas a problemas reales.

La metodología LSP se basa en la construcción de modelos tridimensionales utilizando piezas de LEGO, que actúan como metáforas de ideas o problemas específicos. Este proceso facilita la comunicación y el pensamiento estratégico dentro de los equipos, ya que todos los participantes tienen la oportunidad de expresar sus perspectivas de manera visual y comprensible. A través de un proceso central y técnicas de aplicación, se fomenta un diálogo profundo, inclusivo y colaborativo que permite a los equipos resolver problemas complejos, generar nuevas ideas y tomar decisiones fundamentadas.

Infonegocios habló con Marcelo Da Costa Porto y Paul Gálvez Vargas, dos consultores uruguayos, Directores de Avanza Consulting, que trajeron LSP a Uruguay. Se conocieron en 2011 durante un proyecto del BID para modernizar la Aduana de Uruguay y han trabajado juntos en diversos proyectos desde entonces. Ambos compartían una visión de que las empresas necesitaban un enfoque más práctico y cercano para implementar cambios reales, ya que los planes estratégicos tradicionales a menudo no se llevaban a cabo eficazmente.

El origen de LEGO SERIOUS PLAY se remonta a un desafío interno en LEGO, cuando la empresa enfrentó una disminución en sus ventas y problemas para generar soluciones creativas. Kjeld Kirk Kristiansen, el nieto del fundador, al identificar estos desafíos, integró a Robert Rasmussen, un especialista en educación, para desarrollar la metodología. La técnica se perfeccionó desde mediados de los 90 y fue lanzada oficialmente en 2001-2002. Desde entonces, viene demostrando ser eficaz para resolver problemas en diversas organizaciones a nivel global.

Marcelo y Paul, ahora facilitadores certificados en la metodología LSP, destacan que esta no es simplemente un juego con piezas de LEGO, sino una herramienta innovadora para conectar ideas abstractas con construcciones en 3D. Esta técnica fomenta un ambiente libre de juicios, donde las respuestas surgen de manera natural, eliminando barreras tradicionales de comunicación. Además, está respaldada por la conexión neurológica entre las manos y el cerebro, lo que permite a los participantes generar ideas más sinceras y de manera más profunda. Aseguran que aplicándola se puede hallar, en cuestión de horas, soluciones que por otros caminos pueden llevar días.

La metodología es implementada con éxito en organizaciones de diversos sectores, desde empresas hasta instituciones académicas y gubernamentales. Un ejemplo notable es su aplicación en el Prorrectorado de Gestión de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, donde ayudó al equipo a encontrar estrategia para el co-diseño y la co-gobernanza de los procedimientos de la Facultad.

En Uruguay, LEGO SERIOUS PLAY está disponible para empresas que buscan resolver problemas organizacionales de manera colaborativa y creativa. La metodología también es útil para procesos más amplios como la creación de planes estratégicos y la gestión del cambio, ofreciendo resultados tangibles y sostenibles a largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia