Las mujeres ganan terreno en el Real Estate, un sector tradicionalmente masculino

Según un informe realizado por el portal inmobiliario InfoCasas, denominado  “En Real Estate, las mujeres invierten mejor”, el público femenino está ganando terreno en el liderazgo de las decisiones de compra de inmuebles a nivel familiar como en el ámbito de la inversión.

Mientras en 2012 las mujeres representaban el 48% de las búsquedas en infocasas.com.uy, hoy son responsables del 70%. El porcentaje de público femenino que busca en infocasas.com.uy aumentó un 46%, mientras que el de hombres decreció un 42%.

El informe, “En Real Estate, las mujeres invierten mejor” fue presentado en la apertura del evento “Uruguay invierte”, que reunió a inversores, desarrolladores y expertos en el sector inmobiliario para discutir las principales tendencias del mercado e intercambiar conocimiento.

Los datos estadísticos, extraídos del análisis de big data, constatan que en el rubro inmobiliario las mujeres invierten con mayor cautela y seguridad: evalúan más los precios, son más metódicas e involucradas.

“Las mujeres se están apropiando de la tecnología para la búsqueda de oportunidades inmobiliaria. Esto va de la mano de un empoderamiento femenino cada vez mayor en la industria del Real Estate, un ámbito de negocios tradicionalmente masculino”, opinó Ricardo Frechou, CEO y cofundador de InfoCasas.

Según el informe, éstas realizan más preguntas y consultan un 21% menos aquellos apartamentos que no tienen los gastos comunes visibles. El tiempo de búsqueda promedio de una propiedad entre las mujeres es de cuatro, seis meses; mientras que entre los hombres es de 3,1.

De las 120 sugerencias de correcciones de avisos o denuncias por datos incorrectos recibidas por mes en InfoCasas, el 87% son realizadas por mujeres. A su vez, las mujeres buscan comprar más que los hombres. Éstas representan un 75% de las búsquedas de compra y los hombres un 25%.

Con respecto al tipo de propiedad, las mujeres consultan un 10% más apartamentos por motivos de seguridad, estima el informe, ya que las búsquedas con el filtro “Seguridad” son realizadas un 17% más por mujeres.

Por otra parte, los datos señalan que las mujeres prefieren un mayor número de inversiones rentables, con menos margen de ganancia; mientras que los hombres optan por una menor seguridad de inversión exitosa con un mayor margen.

“Esta tendencia no sólo se detecta en Uruguay, sino también en los demás países donde InfoCasas está presente: Paraguay, Bolivia, Perú y Colombia”, explicó Frechou.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.